Estancia de investigación en el XXVI Congreso Nacional de Inmunología, que organiza la Sociedad Mexicana de Inmunología

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Ciudad de Chihuahua, Chihuahua
Motivo del encargo o comisión
Presentar resultados de los avances proyectos de investigación, promover vinculos de colaboración del cuerpo académico de Biomedicina y Salud Ambiental con investigadores de centros de investigación y universidades,
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
5839.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
5839.00
Hospedaje
4161.00
Importe ejercido por partida de viáticos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
10000.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
28 Septiembre
• Registro del evento académico
• Asistencia a la ceremonia de inauguración del XXVI Congreso Nacional de Inmunología.
• Asistencia a la conferencia plenaria impartida por la Dra. Miriam Merad- Icahn School of Medicine at Mount Sinai, NY, USA.
“The expanding role of macrophage in health and diseases”
• Acercamiento con el comité organizador (Dra. Eva Maria Salinas Miralles y Dr. Jose Luis Maravillas Montero) para solicitar indicaciones para realizar la función como coordinador en la sección de “short communications” en la sesión oral 9 el día 1 de octubre de 16:00 a 17:30, y evaluador de trabajos libres modalidad poster el 29 de septiembre y 1 de octubre.
17:00-
29 Septiembre

• Asistencia a las presentaciones del room A4: “Toxicology and Immunology: the connection”
• Evaluación de seis trabajos libres en modalidad cartel. 11:30-14:30.
• Presentación con ponentes de posters e investigadores para realizar difusión del cuerpo académico de biomedicina salud ambiental y el laboratorio de biología celular y molecular de la DCS-UAEQROO.
30 Septiembre
• Asistencia a las presentaciones del simposio del room A4: New therapies” 10:00 – 11:15
• Presentación de nuestros avances de nuestros resultados con el trabajo en formato poster: "Association of SNVs in CTLA-4 and Galectin-3 in SLE in Southeastern Mexico." 11:30-14:00
• Asistencia a las presentaciones del simposio del room A4: “One Health innovations in veterinary and human medicine: advances in immunology and vaccine development”. 15:00 a 15:30
• Asistencia a las presentaciones del simposio del room A5: “Virology and Immunology: shared challenges and opportunities”. 15:30 a 15:45
• Asistencia a las presentaciones “Short communications” del room A5 “Molecular mechanisms in autoimmunity, vaccinology, and infectious diseases” y A6 “Microenvironments shape immunity: instruction, exhaustion, and tolerance” 16:00 a 17:00

1 Octubre
• Asistencia a lectura plenaria 8:00
• Asistencia a las presentaciones del simposio del room A6: “Therapeutic antibodies: progress, challenges, and future directions” 9:30- 11:30
• Evaluación de seis trabajos libres en modalidad cartel 11:30-14:30.
• Asistencia a las presentaciones del simposio del room A6: “Breaking tolerance: celular drivers and neoantigens in autoimmune diseases” 14:30-1600.
• Moderador de short communications: “Immune modulation: from Drosophila to human health”. 16:00 -17:30

2 Octubre
• Asistencia a las presentaciones plenarias
• Asistencia a la ceremonia de clausura.
Resultados obtenidos
• Presentación de resultados parciales en formato de poster el 30 de octubre, se recibieron las recomendaciones para realizar las publicaciones de los trabajos originales.
Nos señalaron que nuestros hallazgos permiten continuar con las líneas de investigación.
• Se realizó presentación y difusión del laboratorio de biología celular y molecular, y se invitó a participar en formato virtual o presencial a las actividades que desarrolla el cuerpo académico de Biomedicina y Salud Ambiental, como el Simposio de Ciencias Naturales y Biomedicina por la Salud Ambiental, lo que contribuye en el establecimiento de vínculos para realizar trabajo colaborativo. Lo que permitirá en el mediano y/o largo plazo la recepción de nuestros alumnos para que realicen estancias de investigación.

Contribuciones
• Participación como moderador de la sección de shorts communications: “Immune modulation: from Drosophila to human health”. 16:00 -17:30 el 1 de octubre; en el XXVI Congreso Nacional de Inmunología
• Participación como evaluador de seis trabajos libres en modalidad cartel 11:30-14:30 el 29 de septiembre y 1 de octubre
Conclusiones
• Se realizó una actualización en diversos campos de la inmunología a nivel internacional (plenary lectura) y nacional (shor communications y posters).
• Generamos nuevos contactos de investigadores adscritos a centros de investigación e instituciones de educación superior. La idea es generar trabajos en colaboración y/o contar investigadores que puedan apoyarnos y puedan impartir ponencias a la comunidad académica (estudiantes e investigadores) de la UAEQROO.
• Difundimos algunas actividades que realizamos en el cuerpo académico de Biomedicina y Salud Ambiental, como el Simposio de Ciencias Naturales y Biomedicina por la Salud Ambiental.
• Se difundieron nuestros avances y se considerarán los comentarios para fortalecer nuestras líneas de investigación.

Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección General de Investigación, Posgrado y Vinculación. Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UAEQROO).
Nota
El viaje de partida y retorno conto con escalas y fueron elegidas en fechas de salida del 27 de septiembre y retorno el 4 de octubre, porque fueron los vuelos más económicos; lo que permitió maximizar el presupuesto asignado.
Importe total de la comisión
10000.00
Nombre completo
Ivan Sammir Aranda Uribe
Cargo
Profesor investigador asociado A