Fase Informativa de la Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas en Conjunto con el Gran Consejo Maya y el Congreso del Estado de Quintana Roo en las comunidades de Emiliano Zapata, Nuevo Israel, Nuevo Loria, Presidente Juárez, Naranjal Poniente, etc

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
mayo
Tipo de viaje
Local
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Emiliano Zapata, Nuevo Israel, Nuevo Loria, Presidente Juárez, Naranjal Poniente, Chunhuhub, Polyuc, San Luis, X-Yatil, Dzula, Laguna Kana y X-Pichil
Motivo del encargo o comisión
Fase Informativa de la Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas en Conjunto con el Gran Consejo Maya y el Congreso del Estado de Quintana Roo en las comunidades de Emiliano Zapata, Nuevo Israel, Nuevo Loria, Presidente Juárez, Naranjal Poniente, etc
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Viáticos ministrados
2605.68
Viáticos comprobados
0.00
Viáticos no comprobables
2605.68
Importe ejercido por partida de viáticos
2605.68
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
2605.68
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
-Apoyar en fotografía de las actividades encomendadas.
-Grabar contenido multimedia.
-Realizar toma de video.
- Realizar Ree
Resultados obtenidos
-Se entregó con tiempo y forma material fotográfico.
-Se difundió material fotográfico en las redes sociales del Instituto.
-Se realizaron videos para su difusión.
Contribuciones
Apoyar en la obtención de contenido fotográfico para el INMAYA para evidencia de las actividades realizadas en Fase Informativa de la Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas en Conjunto con el Gran Consejo Maya y el Congreso del Estado de Quintana Roo en las comunidades de Emiliano Zapata, Nuevo Israel, Nuevo Loria, Presidente Juárez, Naranjal Poniente, Chunhuhub, Polyuc, San Luis, X-Yatil, Dzula, Laguna Kana y X-Pichil del Municipio de Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo
Conclusiones
La importancia de una fase informativa de consulta a los pueblos y comunidades indígenas en lugares como Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, radica en varios aspectos fundamentales:

1. Respeto a los derechos indígenas: Las comunidades indígenas tienen derechos reconocidos internacionalmente, así como en las constituciones nacionales y estatales, que garantizan su participación en decisiones que les afecten directamente. La fase informativa de consulta demuestra respeto por estos derechos al involucrar a las comunidades en el proceso de toma de decisiones.

2. Preservación cultural y tradiciones: Las comunidades indígenas tienen una rica historia cultural y tradiciones que deben ser respetadas y preservadas. La consulta permite que las comunidades expresen cómo ciertas decisiones podrían afectar su cultura, territorio y formas de vida tradicionales.

3. Reconocimiento del conocimiento local: Las comunidades indígenas tienen un conocimiento profundo del medio ambiente y de prácticas sostenibles que pueden beneficiar a la sociedad en su conjunto. La fase informativa de consulta reconoce y valora este conocimiento, integrándolo en la toma de decisiones.

4. Transparencia y legitimidad: La consulta proporciona transparencia en el proceso de toma de decisiones, lo que aumenta la legitimidad de las acciones tomadas. Esto es especialmente importante en proyectos que afectan a comunidades indígenas, donde la falta de consulta puede generar conflictos y controversias.

5. Construcción de relaciones de confianza: La consulta crea un espacio para el diálogo y la construcción de relaciones de confianza entre las autoridades y las comunidades indígenas. Esto es esencial para establecer una colaboración efectiva a largo plazo en el desarrollo de políticas y proyectos que afecten a estas comunidades.

En resumen, una fase informativa de consulta a las comunidades indígenas en lugares como Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, es crucial para garantizar el respeto a los derechos, preservar la cultura y tradiciones, reconocer el conocimiento local, aumentar la transparencia y legitimidad, y construir relaciones de confianza entre las autoridades y las comunidades indígenas.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCION ADMINISTRATIVA
Importe total de la comisión
2605.68
Nombre completo
JORGE EDUARDO CUXIN CHAN
Cargo
AUXILIAR ADMINISTRATIVO