Feria Mexicana de las Ciencias e Ingenierías (FEMECI 2022)

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2022
Periodo que se reporta
junio
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
641.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Torreón
Motivo del encargo o comisión
Feria Mexicana de las Ciencias e Ingenierías (FEMECI 2022)
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
7153.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
7153.00
Hospedaje
0.00
Viáticos comprobados
641.00
Importe ejercido por partida de viáticos
641.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
641.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
641.00
Importe total no erogado
2299.00
Reportes
Actividades realizadas
El pasado día 23 de junio de llevó a cabo la ceremonia de premiación de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías en la ciudad de Torreón, Coahuila; evento organizado por la REDNACECYT (Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología), en donde se reconoció la labor de los estudiantes que participaron en los proyectos siguientes:
Resultados obtenidos
Proyecto ganador del primer lugar en la categoría de Ciencias de la Tierra: “Implementación de pruebas de una planta prototipo OTEC para la generación de energía eléctrica a través del aprovechamiento del gradiente térmico en el caribe mexicano”. Desarrollado por: Daniel Alejandro Amaro Rosas, egresado de Ingeniería Industrial y Leandro Daniel Balan Pool, estudiante de Ingeniería Ambiental, asesorados por la Dra. Estela Cerezo Acevedo.
Proyecto ganador del segundo lugar en la categoría de Ingeniería; “Aplicación de reingeniería para el desarrollo de un prototipo de equipo CNC, de corte por hilo caliente nivel 5-TRL”. Desarrollado por: Julio Alfredo Mateo Juan, Luis Alan Ramírez Rodríguez, egresados del programa de Ingeniería Industrial, asesorados por el Dr. Francisco López Monzalvo.
Contribuciones
El evento comenzó con el registro del estudiantado para facilitar a los organizadores la gestión del evento. Dicho registro se llevó a cabo el día 23 y fue seguida por una serie de actividades de corte cultural brindadas por los anfitriones del evento en la ciudad de Torreón, culminando con la cena de bienvenida.
La Unicaribe protege los datos personales de acuerdo a este aviso de privacidad en cumplimiento a la Ley de Protección de
Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de Quintana Roo. http://www.unicaribe.edu.mx/pagina/obligacionestransparencia
Para el día 24 se llevó a cabo la ceremonia de premiación en donde diversos especialistas compartieron su experiencia profesional ante el pleno de participantes y autoridades con el fin de motivar a los galardonados a continuar en su formación académica y profesional. El protocolo finalizó con una comida en donde los participantes compartieron sus experiencias.
Conclusiones
El retorno a la ciudad de Cancún se llevó a cabo el día 25 de junio haciendo escala en la ciudad de Guadalajara (el estudiante Leandro Daniel Balam Pool) y la ciudad de México (el estudiante Julio Alfredo Mateo Juan).
Es importante resaltar que al evento acudieron todos los estudiantes participantes de los proyectos ganadores; al respecto, el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (COQCYT), apoyó solo a los estudiantes líderes de proyecto. Por lo tanto, fue necesario apoyar a todos los estudiantes con sus gastos de viáticos, sobre todo para la llegada y retorno a casa.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Departamento de Ciencias Básicas e Ingenierías
Importe total de la comisión
641.00