Gira de trabajo para atender las necesidades de las comunidades indígenas de El Progreso, Francisco J. Mujica, Francisco Villa Ncpe, Gabino Vázquez, Guadalupe Victoria

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
julio
Tipo de viaje
Local
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
El Progreso, Francisco J. Mujica, Francisco Villa Ncpe, Gabino Vázquez, Guadalupe Victoria
Motivo del encargo o comisión
Gira de trabajo para atender las necesidades de las comunidades indígenas de El Progreso, Francisco J. Mujica, Francisco Villa Ncpe, Gabino Vázquez, Guadalupe Victoria
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Viáticos ministrados
2279.97
Viáticos comprobados
0.00
Viáticos no comprobables
2279.97
Importe ejercido por partida de viáticos
2279.97
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
2279.97
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
-Apoyar en fotografía de las actividades encomendadas.
-Grabar contenido multimedia.
-Realizar toma de video.
- Realizar Reel
Resultados obtenidos
-Se entregó con tiempo y forma material fotográfico.
-Se difundió material fotográfico en las redes sociales del Instituto.
-Se realizaron videos para su difusión
Contribuciones
Tuvimos una gira de trabajo y reuniones con las autoridades locales de las comunidades indígenas deEl Progreso, Francisco J. Mujica, Francisco Villa Ncpe, Gabino Vázquez, Guadalupe Victoria.
Conclusiones
Es de suma importancia atender las necesidades de las comunidades indígenas en cualquier región,
incluyendo El Progreso, Francisco J. Mujica, Francisco Villa Ncpe, Gabino Vázquez, y Guadalupe Victoria. Aquí
algunos puntos clave sobre por qué esto es crucial:
1. Justicia Social y Derechos Humanos: Las comunidades indígenas frecuentemente enfrentan
marginalización y discriminación histórica. Atender sus necesidades es un imperativo de justicia
social y derechos humanos básicos.
2. Conservación Cultural: Estas comunidades poseen culturas, tradiciones y conocimientos ancestrales
únicos que enriquecen la diversidad cultural de México. Es vital proteger y preservar esta riqueza
cultural.
3. Desarrollo Integral y Sostenible: Incluir a las comunidades indígenas en los procesos de desarrollo
económico y social asegura que el progreso sea equitativo y sostenible a largo plazo.
4. Participación y Empoderamiento: Atender sus necesidades significa también empoderar a estas
comunidades para que participen activamente en las decisiones que afectan sus vidas y territorios.
5. Salud y Bienestar: Mejorar el acceso a servicios básicos como salud, educación, agua potable y
vivienda es crucial para el bienestar de estas comunidades, que a menudo enfrentan condiciones
de pobreza y falta de infraestructura.
6. Respeto por los Derechos Territoriales: Muchas comunidades indígenas tienen derechos territoriales
reconocidos legalmente que deben ser respetados y protegidos.
7. Contribución al Desarrollo Nacional: Integrar a las comunidades indígenas en la economía y en la
vida política y social del país fortalece la cohesión social y contribuye al desarrollo nacional en su
conjunto.
En resumen, atender las necesidades de las comunidades indígenas en El Progreso, Francisco J.
Mujica, Francisco Villa Ncpe, Gabino Vázquez, y Guadalupe Victoria no solo es una cuestión de justicia y
derechos humanos, sino también una forma de fomentar un desarrollo más inclusivo, equitativo y sostenible
para toda la sociedad mexicana.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección General
Importe total de la comisión
2279.97
Nombre completo
Jorge Eduardo Cuxin Chan
Cargo
Auxiliar Administrativo