Gira de trabajo para la supervisión de la fiesta tradicional de Yaxley, gira de trabajo para la preparación de la fiesta tradicional de Santa Isabel y reunión de trabajo con Dignatarias y Dignatarios maya de Chancah-Veracruz.

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
marzo
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Yaxley, Santa Isabel y Chancah-Veracruz del Municipio de Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.
Motivo del encargo o comisión
Gira de trabajo para la supervisión de la fiesta tradicional de Yaxley, gira de trabajo para la preparación de la fiesta tradicional de Santa Isabel y reunión de trabajo con Dignatarias y Dignatarios maya de Chancah-Veracruz.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Viáticos ministrados
3419.95
Viáticos comprobados
3419.95
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
3419.95
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
3419.95
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
3419.95
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Los días 27y 28 de marzo del año en curso, acudí a la comunidad de Yaxley en la que realice una gira de trabajó para la supervisión de la fiesta tradicional que se llevara acabó el día 03 de abril del presente año.
Los días 29 y 30 de marzo del año en curso, acudí a la Comunidad de Santa Isabel en la que realice una gira de trabajo para apoyar en los preparativos de la fiesta tradicional que se llevara acabo el día 05 de abril del año en curso.
el día 31 de marzo del año en curso, acudí a la comunidad de Chanca-Veracruz en la que sostuve una reunión de trabajo con Dignatarias y Dignatarios maya.
Resultados obtenidos
Fuimos recibidos con calidez y muchas atenciones en cada una de las comunidades, esto permitió que pudiera cumplir con todas las actividades programadas sin mayores contratiempos.
Contribuciones
La supervisión y preparación de las festividades indígenas son esenciales para mantener viva la riqueza cultural y espiritual de estas comunidades.
Al reunirnos con dignatarias y dignatarios mayas, se les otorga un espacio para compartir su sabiduría, tradiciones y conocimientos ancestrales. Esto ayuda a preservar y transmitir la riqueza cultural de la comunidad maya.
La participación activa de los dignatarios en reuniones oficiales también demuestra el respeto y la valoración de su papel en la sociedad.
Conclusiones
En resumen, la supervisión y preparación cuidadosa de las fiestas tradicionales y las reuniones con dignatarias y dignatarios maya son esenciales para mantener viva la herencia cultural y fortalecer los lazos comunitarios.
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección General
Importe total de la comisión
3419.94
Nombre completo
Noe Iván Caamal Huchin
Cargo
Jefe de Departamento de Participación y Consulta Indígena