I CONGRESO DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
noviembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
CANCÚN
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Zacatecas
Motivo del encargo o comisión
Actualización a través de asistencia a congreso.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
4095.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
4095.00
Hospedaje
0.00
Viáticos comprobados
3920.00
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
3920.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
8015.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Asistencia a tres conferencias y tres mesas de trabajo en las cuales se abordaron temáticas que impactan en las funciones del puerto así como en los proyectos que se desarrollan para la formación integral del alumno.
Resultados obtenidos
Como resultado se obtuvieron vinculaciones para analizar casos de éxito en la formación integral y fortalecimiento de las competencias personales de los estudiantes con la finalidad de contribuir a su desarrollo personal incrementando, por ende, la contribución en la sociedad.
Contribuciones
Como contribución a nuestra institución e impactando en el proyecto de valores y a la programación de actividades cuatrimestrales, se encuentra la integración de términos adecuados en el tema inclusión, las adecuaciones curriculares para la integración con estudiantes con discapacidad, en enfoque de acciones para las actividades extracurriculares bajo las tendencias internacionales principalmente la responsabilidad social, actitudes, multiculturalidad, humanismo, revalorización de los pueblos indígenas en específico con la influencia que tenemos en nuestra casa de estudio, y el fortalecimiento del yo (formación del ser) en las academias transversales.
Conclusiones
Como conclusión pude observar el trabajo que se realiza en instituciones educativas de todo el país en los temas mencionados, se han realizado acciones sobre todo enfocadas en el tema de inclusión y se pudo extraer experiencias exitosas como el ejemplo de "Inclusión de pueblos originarios a través de la literatura"
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
SECRETARÍA ACADÉMICA
Importe total de la comisión
8015.00