Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
marzo
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Playa del Carmen y Cancún, Quintana Roo
Motivo del encargo o comisión
Impartir capacitación de manera presencial denominada "Ser Mujer: un viaje de amor y conexión" a servidores públicos del CCLQROO en Zona Norte, en conmemoración del Mes de la Mujer (Marzo) 2025.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Hospedaje
607.75
Viáticos ministrados
1357.68
Viáticos comprobados
1111.00
Importe ejercido por partida de viáticos
1357.68
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
1357.68
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
1965.43
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
La capacitación "Ser Mujer: un viaje de amor y conexión" se llevó a cabo en las sedes de Playa del Carmen y Cancún, Quintana Roo, dirigida a servidores públicos del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO). Esta actividad se realizó en cumplimiento de las actividades del sistema Súmate 8M, en coordinación con la Secretaría de Mujeres del estado de Quintana Roo.
Durante la capacitación, se llevaron a cabo las siguientes actividades:
-Introducción y bienvenida: Contextualización sobre la importancia del empoderamiento femenino en el ámbito laboral y social.
-Dinámicas de reflexión: Ejercicios interactivos para fomentar la conexión emocional y el autoconocimiento.
-Plenaria sobre equidad de género: Discusión grupal sobre retos y avances en materia de derechos de la mujer.
-Estrategias para la comunicación asertiva: Técnicas prácticas para mejorar la expresión y la resolución de conflictos.
-Cierre y compromisos: Reflexión final y elaboración de compromisos personales y laborales para promover la equidad de género.
Durante la capacitación, se llevaron a cabo las siguientes actividades:
-Introducción y bienvenida: Contextualización sobre la importancia del empoderamiento femenino en el ámbito laboral y social.
-Dinámicas de reflexión: Ejercicios interactivos para fomentar la conexión emocional y el autoconocimiento.
-Plenaria sobre equidad de género: Discusión grupal sobre retos y avances en materia de derechos de la mujer.
-Estrategias para la comunicación asertiva: Técnicas prácticas para mejorar la expresión y la resolución de conflictos.
-Cierre y compromisos: Reflexión final y elaboración de compromisos personales y laborales para promover la equidad de género.
Resultados obtenidos
La capacitación tuvo una respuesta positiva por parte de los participantes, quienes demostraron un alto nivel de interés y participación activa en las actividades propuestas. Entre los principales resultados obtenidos destacan:
-Incremento en la comprensión de la importancia del empoderamiento femenino.
-Desarrollo de habilidades de comunicación asertiva aplicables en el entorno laboral y personal.
-Mayor conciencia sobre los retos que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral.
-Generación de compromisos individuales y colectivos para fortalecer la equidad de género en el CCLQROO.
-Incremento en la comprensión de la importancia del empoderamiento femenino.
-Desarrollo de habilidades de comunicación asertiva aplicables en el entorno laboral y personal.
-Mayor conciencia sobre los retos que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral.
-Generación de compromisos individuales y colectivos para fortalecer la equidad de género en el CCLQROO.
Contribuciones
La capacitación contribuyó de manera significativa a la formación y sensibilización del personal del CCLQROO, reforzando la cultura organizacional basada en la equidad y el respeto. Además:
-Apoyó el cumplimiento de los objetivos del sistema Súmate 8M en la promoción de la igualdad de género.
-Proporcionó herramientas prácticas para la aplicación de la comunicación asertiva en el entorno laboral.
-Fomentó un espacio de diálogo y reflexión en el que los participantes pudieron compartir experiencias y generar estrategias de mejora.
-Apoyó el cumplimiento de los objetivos del sistema Súmate 8M en la promoción de la igualdad de género.
-Proporcionó herramientas prácticas para la aplicación de la comunicación asertiva en el entorno laboral.
-Fomentó un espacio de diálogo y reflexión en el que los participantes pudieron compartir experiencias y generar estrategias de mejora.
Conclusiones
La capacitación "Ser Mujer: un viaje de amor y conexión" fue un espacio enriquecedor que permitió a los servidores públicos del CCLQROO reflexionar sobre la importancia de la equidad de género y el empoderamiento femenino en el ámbito laboral. La respuesta positiva de los participantes y los compromisos adquiridos reflejan el impacto positivo de la actividad.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
DEPTO. DE RECURSOS HUMANOS-DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
Nota
LA FACTURA DEL HOSPEDAJE FUE COMPARTIDA.
Importe total de la comisión
1965.43
Nombre completo
Maria Fernanda Rauda Ozuna
Cargo
Analista Profesional