Impartición de Taller, ponencia y reunión de trabajo en la UQROO, Unidad Académica Chetumal con la MESP

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión con gasto mixto
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Playa del Carmen
Municipio de origen
Solidaridad
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Chetumal
Motivo del encargo o comisión
Impartición de taller, ponencia y reunión de trabajo con la MESP de la DCSEA
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
398.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
398.00
Hospedaje
1824.00
Viáticos comprobados
3036.25
Viáticos no comprobables
541.25
Importe ejercido por partida de viáticos
3434.25
En caso de que se haya seleccionado la partida 3721 PASAJES TERRESTRES NACIONALES, favor de proporcionar los siguientes datos:
Pasajes terrestres nacionales
Tipo de pasaje
Autobús
Costo
$398.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
1212.25
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
3434.25
Importe total no erogado
894.25
Reportes
Actividades realizadas
a) Curso-Taller de Indicadores Sociambientales para el Desarrollo Local a los estudiantes de maestría del programa de Economía del Sector Público.
b) Impartición de la conferencia "Instrumentos Económicos para la Gestión de los Bienes Públicos" en la IX Semana de Economía de la Universidad de Quintana Roo.
c) Reunión con el cuerpo académico "Estudios Económicos y Sociales" y con el comité académico de la Maestría en Economía del Sector Público.
Resultados obtenidos
a) Se capacitó a los alumnos en la construcción de indicadores económicos, sociales y ambientales con un enfoque de sustentabilidad.
b) Se difundieron resultados de investigación aplicada en el ámbito de la gestión de los recursos hídricos en México. Se incorporó retroalimentación por parte de los presentes en materia del "estado del arte" de la propuesta.
c) Se aceptó la invitación a formar parte del cuerpo académico y se establecieron las pautas de trabajo y propuestos de investigación a desarrollar de manera conjunta en los próximos meses. Asimismo, se discutió e informó el estado de la solicitud del programa doctoral.
Contribuciones
a) Formación de recursos humanos en el posgrado.
b) Difusión de investigación aplicada.
c) Definición de la línea de trabajo asociada a las tareas del posgrado y el cuerpo académico.
Conclusiones
Las actividades fortalecieron el posgrado en materia de formación y capacitación de recursos humanos en el posgrado. Se difundieron resultados de investigación aplicada. Y se trabajó de manera conjunta en las estrategias de trabajo para interactuar con los procesos de investigación científica dentro del posgrado, con el objetivo de incorporar al comisionado a las tareas de docencia e investigación desarrolladas por el cuerpo académico.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas
Importe total de la comisión
4328.50