Impartir Taller de Medio Ambiente

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
julio
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
2
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Merida
Motivo del encargo o comisión
Impartir un taller sobre el Medio Ambiente para niños en un curso de verano en la UADY
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
0.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
0.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
0.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Taller: Medio Ambiente
Impartido por la Dra María Magdalena Vázquez González
Con el apoyo de dos Estudiantes Egresadas de la Lic en Manejo de Recursos Naturales
Mylene Georgette Carrillo Pérez y Abigail Liliana Aguirre Cortés

En la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán, los días 9 y 10 de julio atendiendo a una invitación para participar en el Segundo Curso de verano “Yáax K’iim Paal” en su segunda edición que se imparte a niños y jóvenes hijos del personal docente y administrativo de las Facultades de Educación y la Facultad de Ciencias sociales Económico Administrativa y Humanidades de la UADY. Se impartieron dos talleres denominados “Medio Ambiente”

Los Objetivos principales de estos talleres fueron:
1. Dar a conocer a los niños las funciones de algunos elementos de la naturaleza que nos rodean.
2. Motivar a los niños y jóvenes a valorar y cuidar a estos organismos
Los temas Principales del taller fueron
• El Manatí como una especie amenazada
• Los árboles y los beneficios que otorgan a la humanidad

Los niños llevaron a cabo varias actividades que permitieron reforzar los conocimientos
Después de la charla y de un video acerca de los manatíes, donde viven?, que comen?, porque están en peligro de extinción?, los niños hicieron unos manatíes de fieltro, dibujaron y escribieron acerca de lo que cada uno podría hacer para cuidar y proteger al manatí.

Para conocer y entender la importancia de los árboles se hizo una “Lluvia de Ideas” y cada niño daba su opinión sobre lo que los arboles producen, tales como: Oxigeno, frutos, vapor de agua, sombra, alimento para muchos animalitos, refugio y hábitat para muchísimos otros, filtración de rayos solares, disminución de la temperatura donde hay árboles, embellecen el paisaje, dan una sensación de paz tranquilidad y bienestar, ayudan a facilitar y captar agua de las lluvias ,retienen el suelo para cultivos entre muchos otros ; Posterior a esta lluvia de ideas, los niños dibujaron un árbol sobre una manta de 3 x 2 metros , la cual se concluyó con las actividades de los niños más pequeñitos.
Resultados obtenidos
A los niños participantes se les regalo un ejemplar de la colección “Por el suelo y sin zapatos” libros que han sido escritos para los niños con información referente a lo que hacen los insectos, arañas, los milpiés, las lombrices y otros pequeños animalitos que viven a nuestro alrededor y que es importante que sepamos que hacen y porqué son importantes en la naturaleza.
Contribuciones
Al concluir las actividades se hizo una exposición de los trabajos hechos por los niños. Se lograron los objetivos planteados y los niños se divirtieron, jugaron y aprendieron.
Conclusiones
Las actividades permitieron a lo niños aprender acerca de los organismos que nos rodean como son los arboles y los animales , la importancia de ellos y lo que debemos hacer para conservarlos
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
División de ciencias e Ingenierías
Importe total de la comisión
0.00