Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
marzo
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Oaxaca de Juarez, Oaxaca, Yaxley, La presumida, San Ramon, Tac-chivo estado de Quintana Roo.
Motivo del encargo o comisión
Inauguración de la Fiesta tradicional de Yaxley, Jornada de trabajo acerca del mes de las mujeres, Segunda Sesión Ordinaria del CNPI (Consejo Nacional de Pueblos Indígenas) en Oaxaca, Reunión de trabajo con comisarios y delegados
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Viáticos ministrados
2822.82
Viáticos comprobados
868.56
Importe ejercido por partida de viáticos
2822.82
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
2822.82
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
.-Apoyar en fotografía de las actividades encomendadas.
-Grabar contenido multimedia.
-Realizar toma de video.
- Realizar Reel
-Grabar contenido multimedia.
-Realizar toma de video.
- Realizar Reel
Resultados obtenidos
-Se entregó con tiempo y forma material fotográfico.
-Se difundió material fotográfico en las redes sociales del Instituto.
-Se realizaron videos para su difusión.
-Se difundió material fotográfico en las redes sociales del Instituto.
-Se realizaron videos para su difusión.
Contribuciones
.Apoyar en la difusión de contenido fotográfico para las redes sociales del INMAYA para dar a conocer las actividades
realizadas en Yaxley, Presumida, San Ramon, Tac- Chivo.. Oaxaca de Juaraz, Oaxaca.
realizadas en Yaxley, Presumida, San Ramon, Tac- Chivo.. Oaxaca de Juaraz, Oaxaca.
Conclusiones
Las fiestas tradicionales en la zona maya de Quintana Roo son fundamentales para preservar la identidad cultural de la comunidad, transmitiendo conocimientos ancestrales y valores. Estas celebraciones también fortalecen los lazos sociales y fomentan el turismo cultural, contribuyendo al desarrollo económico local y nacional. Además, las festividades ofrecen un espacio para honrar y venerar las tradiciones, mitos y leyendas que forman parte del rico patrimonio cultural maya.
De igual forma las jornadas de trabajo sobre el mes de las mujeres son cruciales para promover la igualdad de género y concienciar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en diferentes ámbitos de la sociedad. Estas iniciativas ofrecen un espacio para discutir temas relevantes, compartir experiencias y avanzar hacia la eliminación de la discriminación y la violencia de género. Además, fomentan la participación activa de mujeres en la toma de decisiones y la creación de políticas inclusivas.
Los acuerdos en consejos indígenas son esenciales para garantizar la participación y representación equitativa de las comunidades indígenas en la toma de decisiones que afectan sus vidas y territorios. Estos acuerdos reflejan la voluntad colectiva y el consenso dentro de la comunidad, lo que fortalece su autonomía y autodeterminación. Además, al ser tomadas en cuenta, se promueve la preservación de la cultura, tradiciones y conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas, contribuyendo así a la justicia social y al respeto de los derechos humanos.
De igual forma las jornadas de trabajo sobre el mes de las mujeres son cruciales para promover la igualdad de género y concienciar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en diferentes ámbitos de la sociedad. Estas iniciativas ofrecen un espacio para discutir temas relevantes, compartir experiencias y avanzar hacia la eliminación de la discriminación y la violencia de género. Además, fomentan la participación activa de mujeres en la toma de decisiones y la creación de políticas inclusivas.
Los acuerdos en consejos indígenas son esenciales para garantizar la participación y representación equitativa de las comunidades indígenas en la toma de decisiones que afectan sus vidas y territorios. Estos acuerdos reflejan la voluntad colectiva y el consenso dentro de la comunidad, lo que fortalece su autonomía y autodeterminación. Además, al ser tomadas en cuenta, se promueve la preservación de la cultura, tradiciones y conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas, contribuyendo así a la justicia social y al respeto de los derechos humanos.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
DIRECCION GENERAL, DIRECCION ADMINISTRATIVA
Importe total de la comisión
2822.82
Nombre completo
JORGE EDUARDO CUXIN CHAN
Cargo
AUXILIAR ADMINISTRATIVO