Jornada Académica: “Derechos a las Mujeres a una Libre de Violencia en las Comunidades Indígenas mayas”

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
marzo
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Municipio de José María Morelos Quintana Roo
Motivo del encargo o comisión
Jornada Académica: “Derechos a las Mujeres a una Libre de Violencia en las Comunidades Indígenas mayas”
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Viáticos ministrados
759.50
Viáticos comprobados
759.50
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
759.50
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
759.50
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
759.50
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Dentro de las actividades que se llevaron a cabo el día 21 de marzo de 2024 su servidora participó como ponente en la jornada académica con el tema: “Juntas pongamos fin a la Violencia de Genero: Mecanismo de Alerta de Violencia de Genero en Quintana Roo”, la cual hablamos sobre la alerta de Violencia de Género en contra de las mujeres que el estado de quintana Roo tiene.
Resultados obtenidos
El dar una guía a mujeres que han sufrido de Violencia, el conocer sobre la plataforma de Violencia de género, que municipios se encuentra en la alerta y la instancias a las cuales acudir en casos de denuncias.
Contribuciones
Integrar en el diseño y su ejecución, la estructura y desarrollo de las redes con enfoque intercultural y perspectiva de género, con el fin de fortalecer, proteger y promover los derechos humanos de las mujeres en estas comunidades, para transformar los patrones socioculturales que producen y reproducen la violencia.
Conclusiones
Brindar conocimiento a los actores y liderazgos principales de la comunidad, sobre las instancias gubernamentales, programas y acciones en la materia de Violencia de Género en contra de la Mujeres.
Adjuntos
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Departamento de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales
Importe total de la comisión
759.50
Nombre completo
Ana Carina Hernandez Dzib
Cargo
Jefa de Departamento de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales