Levantamiento de infraestructura en cárcamos para elaboración de proyectos 2019

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
abril
Tipo de viaje
Nacional
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Cozumel
Motivo del encargo o comisión
Realizar un diagnóstico en los 12 cárcamos de agua residual con los que cuenta la ciudad de Cozumel, con el fin de elaborar un plan de acciones que coadyuven a la problemática de una mala eficiencia en sistema de drenaje sanitario.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Hospedaje
780.00
Viáticos comprobados
2580.00
Importe ejercido por partida de viáticos
1780.00
Partidas Adicionales
Importe ejercido por partida
0.00
Clave de la partida de cada uno de los conceptos correspondientes
37301 Pasajes marítimos, lacustres y fluviales nacionales
Importe ejercido por partida
800.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
1000.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
2000.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
El día 11 de abril traslado de la ciudad de Chetumal a la ciudad de playa del Carmen, y de la terminal marítima Punta Venado realizamos el cruce a la ciudad de Cozumel.
Una vez en la ciudad de Cozumel, procedimos a entrevistarnos con el Ing. Juan Buenfil (subgerente técnico) y el ing. Ángel Espinosa (encargado de los cárcamos de agua residual).
Posteriormente se realizó en conjunto con el personal operativo antes mencionado el recorrido, levantamiento y diagnóstico de cada uno de los 12 cárcamos de agua residual, con el fin de visualiza las problemáticas, daños, dimensiones y necesidades. Se visito los cárcamos de agua residual 6, 10, 11, 12, 1 y 2, verificando las carencias y todas las necesidades que se están dando en cada uno de los cárcamos.
El día 12 de abril se procedió a continuar con los diagnostico en los cárcamos 3, 4, 5, 7, 8 y 9 en conjunto con el ing. Angel Espinosa encargado de la operatividad de los cárcamos.
Resultados obtenidos
Elaboración de diagnósticos de las condiciones físicas actuales de los Cárcamos de agua residual. Se obtuvo la información de ingeniería básica necesaria para poder realizar los proyectos técnicos con el fin de captar recursos para su ejecución.
Contribuciones
Con la elaboración de los proyectos se busca que el sistema de Bombeo de las aguas residuales tenga una operación más eficiente, lo que representara un mayor ahorro energético, al utilizar conductores adecuados, equipos de control más sofisticados. Así como eliminar equipamientos y tableros de control, con poca eficiencia o que puedan ocasionar un problema mayor en cuanto a la operatividad del sistema de bombeo. De igual manera su buscara un mayor seguridad y facilidad en cuanto a la operación, para el personal operativo.
Conclusiones
El adecuado funcionamiento de los sistemas, garantizar un buen servicio a los nuevos usuarios. Es de vital importancia el diseño, construcción de mejor infraestructura hidráulica para volver más eficiente el sistema de agua residual en la isla de Cozumel, evitando así la posible contaminación del manto freático, playas los cuales aporta mucho turismo y para ello es necesario dotarle de servicios básicos como son el agua potable, el drenaje sanitario y el saneamiento.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección de Planeación de Infraestructura
Importe total de la comisión
2000.00