Llevar a cabo la coordinación de la logística y prevé las gestiones necesarias para el desarrollo del curso denominado “Ser mujer: un viaje de amor y conexión”, en el municipio de Benito Juárez y Solidaridad.

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
marzo
Tipo de viaje
Local
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Cancún y Playa del Carmen
Motivo del encargo o comisión
Llevar a cabo la coordinación de la logística y prevé las gestiones necesarias para el desarrollo del curso denominado “Ser mujer: un viaje de amor y conexión”, en el municipio de Benito Juárez y Solidaridad.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Hospedaje
1080.06
Viáticos ministrados
1583.96
Viáticos comprobados
1267.16
Viáticos no comprobables
316.80
Importe ejercido por partida de viáticos
1583.96
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
1583.96
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
2664.02
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Para esta comisión fue de suma importancia llevar a cabo previamente, durante y posteriormente al curso, las siguientes actividades:
1. Organización del lugar
-Selección del espacio
Si es presencial, asegúrate de que el lugar sea apropiado para las actividades que se van a realizar
-Decoración y ambiente
Crear un ambiente acogedor y positivo que promueva la participación activa y el respeto por las opiniones y experiencias de cada persona.
-Recursos y tecnología
Asegura que los recursos tecnológicos estén disponibles y funcionando correctamente (proyectores, micrófonos, pantallas, etc.).
-Preparación de materiales
Prepara materiales visuales y de lectura que complementen las ponencias (presentaciones, infografías, artículos, videos, etc.).
-Interacción y participación
Fomenta la participación activa de los asistentes a través de preguntas, debates, y dinámicas grupales.


Resultados obtenidos
Aumento del conocimiento: Los participantes adquieren una comprensión más profunda sobre la historia, los logros y los desafíos actuales que enfrentan las mujeres en diferentes áreas.
Fomento de la participación activa: Se fomenta una mayor participación de los asistentes en conversaciones sobre el empoderamiento de las mujeres y la equidad de género. Esto puede llevar a la creación de redes de apoyo entre participantes, donde comparten experiencias y se apoyan mutuamente.
Empoderamiento de las mujeres: El curso puede ser un espacio donde las mujeres se sientan validadas, apoyadas y empoderadas, lo que puede llevar a un aumento en su confianza y en su participación en diferentes esferas (familia, trabajo, comunidad).
Mejora de la organización de futuros eventos: La retroalimentación obtenida del curso puede ser utilizada para mejorar la organización de futuros eventos, ajustando detalles como la logística, la selección de temas, la calidad de los ponentes, etc.
Contribuciones
Sensibilización y educación sobre igualdad de género: El curso contribuye al aumento del conocimiento sobre los derechos de las mujeres, la historia del feminismo y los desafíos contemporáneos de género, proporcionando a los participantes las herramientas para comprender y abordar la desigualdad.
desarrollo de una mentalidad crítica: El curso fomenta una reflexión crítica sobre las normas de género, los estereotipos y las estructuras sociales que perpetúan la desigualdad. Este tipo de educación ayuda a cuestionar creencias y actitudes preexistente
Conclusiones
1. Importancia de la Educación sobre Igualdad de Género
2. Impacto en la Conciencia Social y Personal
3. Empoderamiento de las Mujeres y de Todos los Participantes
4. Generación de Redes de Apoyo y Solidaridad
5. Creación de Cambios Sociales y Comunitarios
6. Importancia de la Retroalimentación y Mejora Continua
7. Visibilidad de los Desafíos y Logros de las Mujeres
8. Creación de un Espacio de Reflexión y Acción
A través de la educación, la sensibilización y el fomento de la acción, este tipo de eventos contribuye a un cambio social hacia una sociedad más justa y equitativa. Además, al seguir los principios de inclusión, reflexión y retroalimentación, se asegura que el curso sea eficaz, relevante y capaz de generar un verdadero impacto.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección de Formación y Desarrollo Educativo del Centro de Conciliación Labora del Estado de Quintana Roo
Importe total de la comisión
2664.02
Nombre completo
Carlos Omar Vázquez Alpuche
Cargo
Jefe de Departamento de Capacitación y Encargado de la Dirección de Formación y Desarrollo Educativo