Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
septiembre
Tipo de viaje
Internacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Bogotá
Motivo del encargo o comisión
Movilidad de Gestor en el marco del Programa de Intercambio Académico Latinamericano (PILA) para participar en una estancia en el área de Egresados de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
972.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
972.00
Hospedaje
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
972.00
Pasaje terrestre nacional
En caso de que se haya seleccionado la partida 3721 PASAJES TERRESTRES NACIONALES, favor de proporcionar los siguientes datos:
Pasajes terrestres nacionales
Tipo de pasaje
Autobús
Costo
$972.00
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
972.00
Importe total no erogado
1000.00
Reportes
Actividades realizadas
La Coordinación del Programa de Egresados de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas se encuentra ubicada en Carrera 7 No. 40 B 53, Edificio Alejandro Suarez Copete, Piso 3 en Bogotá D.C., Colombia.
La movilidad se realizó durante la II Semana del Egresado, en la cual se participó en determinadas actividades, las cuales fueron:
• Visita en las instalaciones del Programa de Egresados y del Centro de Relaciones Interinstitucionales (CERI) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
• Socialización del Plan de Acción del Programa de Egresados de la UDFJC.
• Visita y reunión en la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico con motivo del Festival de la cultura, el arte y el emprendimiento en el marco de la II Semana del Egresado.
• Visita y entrevista en las instalaciones de la estación de radio LAUD 90.4 FM en el programa “Punto de Vista” del Consejo Superior Universitario de la UDFJC.
• Asistencia a la ponencia Cómo adquirir una actitud positiva al cambio, impartida por Juan Ernesto Parra Collantes de FENALCO.
• Visita y entrevista en las instalaciones de la estación de radio LAUD 90.4 FM en el programa “Revista de la mañana” con Camilo Reyes
• Asistencia a la charla, Cómo gestionar una BECA en el Exterior, impartida por William Barreto de ICETEX.
• Asistencia al Foro La Bicicleta como estrategia de transformación de Cultura Ciudadana y Movilidad en Bogotá.
• Asistencia al Foro Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
• Reunión en la Plaza de los Artesanos con las empresas participantes en la Feria Laboral y Empresarios que participarán en la Muestra Empresarial.
• Cierre de actividades de la II Semana del Egresado en el Festival de la cultura, el arte y el emprendimiento en la Plaza de los Artesanos.
La movilidad se realizó durante la II Semana del Egresado, en la cual se participó en determinadas actividades, las cuales fueron:
• Visita en las instalaciones del Programa de Egresados y del Centro de Relaciones Interinstitucionales (CERI) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
• Socialización del Plan de Acción del Programa de Egresados de la UDFJC.
• Visita y reunión en la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico con motivo del Festival de la cultura, el arte y el emprendimiento en el marco de la II Semana del Egresado.
• Visita y entrevista en las instalaciones de la estación de radio LAUD 90.4 FM en el programa “Punto de Vista” del Consejo Superior Universitario de la UDFJC.
• Asistencia a la ponencia Cómo adquirir una actitud positiva al cambio, impartida por Juan Ernesto Parra Collantes de FENALCO.
• Visita y entrevista en las instalaciones de la estación de radio LAUD 90.4 FM en el programa “Revista de la mañana” con Camilo Reyes
• Asistencia a la charla, Cómo gestionar una BECA en el Exterior, impartida por William Barreto de ICETEX.
• Asistencia al Foro La Bicicleta como estrategia de transformación de Cultura Ciudadana y Movilidad en Bogotá.
• Asistencia al Foro Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
• Reunión en la Plaza de los Artesanos con las empresas participantes en la Feria Laboral y Empresarios que participarán en la Muestra Empresarial.
• Cierre de actividades de la II Semana del Egresado en el Festival de la cultura, el arte y el emprendimiento en la Plaza de los Artesanos.
Resultados obtenidos
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas a través de su Programa de Egresados ha realizado estrategias que fortalecen la relación de sus egresados con su institución y con los sectores de su localidad, con un plan de acción diseñado para su institución abarcando actividades recientes y con proyección hacia el futuro.
A través de la movilidad realizada a esta institución se pudo presenciar las buenas prácticas de la UDFJC, un ejemplo es la II Semana del Egresado que se llevo a cabo, el seguimiento y contacto con los egresados, las relaciones interinstitucionales y las actividades que se realizaron para ellos y para la comunidad de la UDFJC.
Se participó y se obtuvo conocimiento de las actividades realizadas, el plan de acción que se ejecuta hacia los egresados de la UDGJC es amplio, cumple con objetivos puntuales que servirán como referencia para el desarrollo del Programa de Egresados de la Universidad de Quintana Roo.
A través de la movilidad realizada a esta institución se pudo presenciar las buenas prácticas de la UDFJC, un ejemplo es la II Semana del Egresado que se llevo a cabo, el seguimiento y contacto con los egresados, las relaciones interinstitucionales y las actividades que se realizaron para ellos y para la comunidad de la UDFJC.
Se participó y se obtuvo conocimiento de las actividades realizadas, el plan de acción que se ejecuta hacia los egresados de la UDGJC es amplio, cumple con objetivos puntuales que servirán como referencia para el desarrollo del Programa de Egresados de la Universidad de Quintana Roo.
Contribuciones
Se tiene referencia y fundamenta el Programa Institucional de Egresados de la Universidad de Quintana Roo, se hace énfasis en el Plan de Acción y documentos rector para la ejecución de este programa.
Conclusiones
La movilidad da una visión desde la perspectiva de otra institución, enriqueciendo y fortaleciendo lo que se ha realizado, así como proporcionando elementos que se pueden contemplar para el futuro y para mejorar la relación con el egresado.
El trabajo en conjunto, las relaciones interinstitucionales dan soporte para el desarrollo de un programa de egresados efectivo, es fundamental el apoyo de los sectores y de la misma institución para poder ofrecer a los egresados servicios específicos así como, generar pertinencia e identidad para reforzar la vinculación con la institución
El trabajo en conjunto, las relaciones interinstitucionales dan soporte para el desarrollo de un programa de egresados efectivo, es fundamental el apoyo de los sectores y de la misma institución para poder ofrecer a los egresados servicios específicos así como, generar pertinencia e identidad para reforzar la vinculación con la institución
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección General de Vinculación y Extensión a través de mi persona genera la información. Dirección General de Administración y Finanzas tiene la información.
Nota
La movilidad internacional se realizó en el marco del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) en la cual la institución receptora (UDFJC) paga hospedaje y alimentación y nuestra universidad (UQROO) paga transportación área y terrestre.
Importe total de la comisión
972.00