Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
abril
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Chetumal
Motivo del encargo o comisión
Pago de viáticos para realizar trabajo de campo (levantamiento de instrumentos de investigación) en los municipios de Othon P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Tulum, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
3661.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
3661.00
Hospedaje
1523.91
Viáticos ministrados
15432.80
Viáticos comprobados
5329.89
Importe ejercido por partida de viáticos
7343.86
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
11004.86
Importe total no erogado
8088.90
Reportes
Actividades realizadas
Se llevaron a cabo visitas a distintos municipios del estado de Quintana Roo con el objetivo de obtener información detallada sobre sus capacidades en materia de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación (HCTI). Se aplicaron instrumentos de investigación cuantitativos (encuestas) y cualitativos (entrevistas) a la población que habita en cada municipio. Del primer instrumento se recopilaron datos sobre educación, cultura y tecnologías de la información, en el segundo se realizaron entrevistas a profundidad sobre los datos mencionados con anterioridad. Además, se levantó un diagnóstico de las condiciones actuales de los entornos que favorecen o limitan el desarrollo de HCTI en la región.
Resultados obtenidos
El trabajo de campo permitió identificar las necesidades en el estado y en sus municipios sobre HCTI como también, se evidenció la necesidad de fortalecer las infraestructuras tecnológicas y los vínculos entre las instituciones de investigación y el sector gobierno.
Contribuciones
Este trabajo de campo contribuyó a la comprensión de las capacidades actuales en HCTI en los municipios del estado de Quintana Roo. La información recopilada permitirá diseñar estrategias de intervención dirigidas a la creación de entornos más propicios para la innovación y el avance científico. Este diagnóstico contribuye directamente al objetivo del proyecto que responde a una demanda específica del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (COQHCYT).
Conclusiones
El trabajo de campo realizado ha permitido desarrollar a profundidad la investigación “Diagnóstico y Análisis del estado de las HCTI en Quintana Roo”. Los resultados del trabajo de campo proporcionan la realidad y las necesidades que viven los municipios. Es necesario continuar profundizando en el análisis para lograr un desarrollo sostenido del estado en el ámbito de las HCTI.
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
Importe total de la comisión
19093.80
Nombre completo
Ma. de Jesus Alonso Heras
Cargo
Profesora Investigadora Auxiliar