Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Ciudad Obregón
Motivo del encargo o comisión
Participación como ponente al 4to. Encuentro Regional de Tutorías "La tutoría en la Inclusión Educativa: un desafío institucional"
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
7790.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
7790.00
Hospedaje
0.00
Viáticos comprobados
3920.00
Importe ejercido por partida de viáticos
11710.00
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
11710.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
22 de octubre preregistro
23 de octubre, asistencia a inauguración, toma de fotografía oficial, asistencia a conferencia magistral “La tutoría en la inclusión educativa: un desafío institucional” a cargo de la Dra. Gabriela De la Cruz Flores, UNAM. Asistencia a panel de expertos “Valoración de la inclusión desde la percepción de los actores implicados: docentes, administradores y miembros de la comunidad en diversidad”. Asistencia a taller “Protocolos y estrategias de identificación, intervención y seguimiento del docente-tutor para el logro de la inclusión de estudiantes en situación de vulnerabilidad a las aulas universitarias”
24 de octubre, asistencia a conferencia magistral “la diversidad sexual” a cargo de Lic María Luisa Alatorre Castañeda, CEDH Sonora, asistencia a conferencia magistral “el diseño universal en la educación como medio para atender a la diversidad” a cargo del Dr. Sergio Sánchez Fuentes, UAM España, presentación de ponencia “Hacia una tutoría entre pares dialogante en la UTC”.
25 de octubre, conferencia magistral “tutoría, inclusión/exclusión y justicia escolar: un modelo para armar” a cargo del Dr. Jesús Aguilar Nery, UNAM. Panel de Expertos “experiencias exitosas de inclusión desde las perspectivas de los estudiantes y egresados”
23 de octubre, asistencia a inauguración, toma de fotografía oficial, asistencia a conferencia magistral “La tutoría en la inclusión educativa: un desafío institucional” a cargo de la Dra. Gabriela De la Cruz Flores, UNAM. Asistencia a panel de expertos “Valoración de la inclusión desde la percepción de los actores implicados: docentes, administradores y miembros de la comunidad en diversidad”. Asistencia a taller “Protocolos y estrategias de identificación, intervención y seguimiento del docente-tutor para el logro de la inclusión de estudiantes en situación de vulnerabilidad a las aulas universitarias”
24 de octubre, asistencia a conferencia magistral “la diversidad sexual” a cargo de Lic María Luisa Alatorre Castañeda, CEDH Sonora, asistencia a conferencia magistral “el diseño universal en la educación como medio para atender a la diversidad” a cargo del Dr. Sergio Sánchez Fuentes, UAM España, presentación de ponencia “Hacia una tutoría entre pares dialogante en la UTC”.
25 de octubre, conferencia magistral “tutoría, inclusión/exclusión y justicia escolar: un modelo para armar” a cargo del Dr. Jesús Aguilar Nery, UNAM. Panel de Expertos “experiencias exitosas de inclusión desde las perspectivas de los estudiantes y egresados”
Resultados obtenidos
4 tutores participaron con ponencia en el Encuentro:
“Tutoría y educación financiera como estrategia para la permanencia de estudiantes”
“Evaluación de la satisfacción de la tutoría estudiantil del área económico-administrativas”
Revisión curricular para mejorar el aprovechamiento académico de los estudiantes de ingeniería”
“La acción tutorial y la educación para el desarrollo sostenible”
“Tutoría y educación financiera como estrategia para la permanencia de estudiantes”
“Evaluación de la satisfacción de la tutoría estudiantil del área económico-administrativas”
Revisión curricular para mejorar el aprovechamiento académico de los estudiantes de ingeniería”
“La acción tutorial y la educación para el desarrollo sostenible”
Contribuciones
Considerar la capacitación a tutores(as) en temas de inclusión.
Sensibilizar a Directivos, administrativos y personal docente para su involucramiento oportuno en las necesidades de inclusión en la UTC.
Promover espacios para el intercambio de conocimientos y experiencias con los tutores(as) para encontrar estrategias en temas de inclusión
Sensibilizar a Directivos, administrativos y personal docente para su involucramiento oportuno en las necesidades de inclusión en la UTC.
Promover espacios para el intercambio de conocimientos y experiencias con los tutores(as) para encontrar estrategias en temas de inclusión
Conclusiones
La inclusión en la tutoría debe atender las necesidades para potenciar la participación de estudiantes. Es importante la participación de directivos, administrativos y las academias para capitalizar los recursos de las instituciones. Además de realizar adecuaciones razonables de ser necesarias en los espacios y mobiliarios físicos. El siglo XXI trae consigo retos para que se identifiquen y se supriman las barreras físicas, sociales, culturales y económicas que permitan transitar con éxito a los estudiantes durante su formación académica. La participación todos los actores en una institución permitirán el involucramiento y derivarán en acciones que no solamente atiendan sino prevengan bajo un principio de diseño y aprendizaje universal.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Contabilidad y Finanzas
Importe total de la comisión
11710.00