Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
noviembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Puebla
Motivo del encargo o comisión
PARTICIPACIÓN EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE PERTINENCIA EN LA EDUCACIÓN 2024, CON LA PONENCIA TITULADA "FORMACIÓN UNIVERSITARIA: LA PERTINENCIA DE LA ESTRATEGIA INSTITUCIONAL PARA LA CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL CARIBE".
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
2000.00
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
6657.01
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
8657.01
Hospedaje
0.00
Viáticos ministrados
9228.45
Viáticos comprobados
3496.12
Importe ejercido por partida de viáticos
3496.12
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
12153.13
Importe total no erogado
5732.33
Reportes
Actividades realizadas
1. Elaboración de la investigación y presentación de la ponencia "FORMACIÓN UNIVERSITARIA: LA PERTINENCIA DE LA ESTRATEGIA INSTITUCIONAL PARA LA CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL CARIBE".
2. Participación en actividades programadas en el Congreso Internacional de Pertinencia en la Educación 2024"
3. Participación en mesa redonda con presentadores y panelistas con la finalidad de intercambiar información a nivel universitario del tema "Pertinencia en la educación".
4. Presentación oral de la ponencia ""FORMACIÓN UNIVERSITARIA: LA PERTINENCIA DE LA ESTRATEGIA INSTITUCIONAL PARA LA CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL CARIBE".
5. Asistencia a ponencias magistrales de diversos temas de actualización en la docencia.
2. Participación en actividades programadas en el Congreso Internacional de Pertinencia en la Educación 2024"
3. Participación en mesa redonda con presentadores y panelistas con la finalidad de intercambiar información a nivel universitario del tema "Pertinencia en la educación".
4. Presentación oral de la ponencia ""FORMACIÓN UNIVERSITARIA: LA PERTINENCIA DE LA ESTRATEGIA INSTITUCIONAL PARA LA CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL CARIBE".
5. Asistencia a ponencias magistrales de diversos temas de actualización en la docencia.
Resultados obtenidos
1. Constancia de participación como ponente en el congreso internacional de pertinencia en la educación 2024.
2. Intercambio de ideas. Nuevas perspectivas y enfoques sobre los temas tratados, gracias a la interacción entre participantes de diferentes áreas o regiones.
3. Creación de redes de contactos. Ampliación de la red profesional de los asistentes, facilitando colaboraciones futuras en investigaciones o proyectos.
4. Fortalecimiento de comunidades profesionales.
5. Impacto institucional a nivel universitario.
2. Intercambio de ideas. Nuevas perspectivas y enfoques sobre los temas tratados, gracias a la interacción entre participantes de diferentes áreas o regiones.
3. Creación de redes de contactos. Ampliación de la red profesional de los asistentes, facilitando colaboraciones futuras en investigaciones o proyectos.
4. Fortalecimiento de comunidades profesionales.
5. Impacto institucional a nivel universitario.
Contribuciones
1. Publicación de la ponencia "FORMACIÓN UNIVERSITARIA: LA PERTINENCIA DE LA ESTRATEGIA INSTITUCIONAL PARA LA CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL CARIBE".
2. Retroalimentación constructiva de las ponencias presentadas en el congreso.
3. Actualización de conocimientos en técnicas, metodologías y herramientas del sector educativo.
4. Fomento de la innovación: Generación de nuevas ideas que pueden aplicarse en diferentes ámbitos profesionales.
5. Capacitación en temas educativos.
2. Retroalimentación constructiva de las ponencias presentadas en el congreso.
3. Actualización de conocimientos en técnicas, metodologías y herramientas del sector educativo.
4. Fomento de la innovación: Generación de nuevas ideas que pueden aplicarse en diferentes ámbitos profesionales.
5. Capacitación en temas educativos.
Conclusiones
La participación en el congreso se centró en los conocimientos compartidos y en la identificación de retos y oportunidades en el área educativa. Durante el evento, se lograron avances significativos en temas clave, destacando soluciones innovadoras y perspectivas interdisciplinarias que enriquecen a la educación en el nivel superior. Además, se subrayó la importancia de la colaboración entre profesionales y sectores para abordar los problemas detectados, así como la necesidad de continuar explorando nuevas líneas de investigación. Como resultado, se propusieron acciones concretas que permitirán aplicar los aprendizajes y se establecieron redes de contacto que fomentarán futuras alianzas estratégicas.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Desarrollo Académico
Importe total de la comisión
17885.40
Nombre completo
Maria Rosalba Cruz Morales
Cargo
Asesor Pedagógico