Participación en el evento de instalación para impulsar el desarrollo científico RED ECOS

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
mayo
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Playa del Carmen
Municipio de origen
Solidaridad
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Cancún
Motivo del encargo o comisión
Participar en el evento de instalación para impulsar el desarrollo científico RED ECOS
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Viáticos ministrados
977.50
Viáticos comprobados
808.00
Viáticos no comprobables
71.75
Importe ejercido por partida de viáticos
977.50
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
905.75
Importe total no erogado
71.75
Reportes
Actividades realizadas
Participación en la Mesa Sociedad de la Red Ecos.
Discusión sobre las mayores problemáticas sociales del estado, su jerarquización y posibles propuestas transversales de solución.
Resultados obtenidos
Elaboración de las propuestas y su presentación en la plenaria de instalación de la Red Ecos.
Se dio una productiva discusión en la que se señalaron distintas problemáticas que aquejan a Quintana Roo, como seguridad pública, educación, canales de movilidad social, turistificación, perdida de hábitat, violencias, especialmente de género y en contra de las infancias, suicidio, uso y abuso de drogas, corrupción, falta de acceso a servicios básicos, falta de identidad quintanarroense, reivindicación de las labores de cuidados, infraestructura en salud, entre otros.
Se señalaron las diferentes características que adquieren estas problemáticas en entornos rurales-urbanos, norte-sur, y que por ello se requiere trabajar desde la territorialidad específica.
Contribuciones
pedí incorporar el fortalecimiento institucional para lograr la implementación de las políticas públicas. Muchas de los programas sociales son importantes y aportarían grandes beneficios, desafortunadamente en su implementación las mismas instituciones no tienen la capacidad de cumplir con los objetivos, no solo por problemas logísticos sino también por deficiente capacitación de los servidores públicos.
Considerar la incorporación de la participación ciudadana en el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas, en general esta parte de criterios y prioridades nacionales que no son las de los niveles estatales y locales. La participación de los beneficiarios y la ciudadanía en general ayudaría a un mayor impacto en estas, así mismo deben de considerarse la territorialidad especifica y las variables sociodemográficas, étnicas y de género.
Conclusiones
Si bien las problemáticas nacionales se reflejan en Quintana Roo, estas tienen características únicas, por ello su manejo/solución requiere las consideraciones locales, territoriales, demográficas, económicas y de género.
La incorporación de la gobernanza en las políticas públicas no únicamente como una forma de democratización sino también para lograr mejores resultados al incorporar a los interesados en el proceso.
La necesidad de fortalecer las capacidades institucionales: infraestructura, recursos humanos, capacitaciones a servidores públicos, entre otras.
La importancia que la Red Ecos tiene para darle continuidad a las propuestas y de esta manera crear alianzas interinstitucionales y trabajar de manera coordinada entre las IES y las instancias públicas.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección administrativa
Importe total de la comisión
977.50
Nombre completo
Dra. Verónica Rueda Estrada
Cargo
Profesora Investigadora de Carrera