Participación en la coordinación y organización del XIII Seminario Internacional Máaya’on e Identidad Cultural, realizado en la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, así como la presentación de una ponencia

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
4600.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
José María Morelos
Motivo del encargo o comisión
Asistencia al XIIi Seminario Internacional: Maaya´on e indentidad cultural
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
2300.00
Viáticos ministrados
4600.00
Viáticos comprobados
4600.00
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
2300.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
2300.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
4600.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Participación en la coordinación y organización del XIII Seminario Internacional Máaya’on e Identidad Cultural, realizado en la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, así como la presentación de una ponencia.
Participación en la coordinación y organización del XIII Seminario Internacional Máaya’on e Identidad Cultural,
realizado en la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, así como la presentación de la ponencia titulada
'Estrategias de inclusión para estudiantes indígenas de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo', en el
marco de dicho evento
Resultados obtenidos
El evento congregó a especialistas y académicos de la Universidad de Guadalajara, la Universidad Intercultural de
Chiapas y la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQRoo), con quienes el CENEI fortaleció sus vínculos
institucionales con el propósito de avanzar en la conformación de una red de investigación y divulgación académica,
centrada en temas relacionados con los pueblos indígenas y la interculturalidad
Contribuciones
Este seminario se consolida como un espacio esencial para el diálogo crítico y la reflexión académica en torno a la
identidad cultural de los pueblos originarios. Asimismo, constituye una valiosa aportación al fortalecimiento del diálogo
intercultural y, de manera específica, a la preservación, promoción y revitalización de la identidad cultural del pueblo
maya
Conclusiones
La realización del XIII Seminario Internacional Máaya’on e Identidad Cultural representó un espacio significativo para el
intercambio de saberes, el fortalecimiento del diálogo intercultural y la reflexión crítica en torno a la identidad de los
pueblos originarios, en particular del pueblo maya. La activa participación de académicos y especialistas de
reconocidas instituciones como la Universidad de Guadalajara, la Universidad Intercultural de Chiapas y la UIMQRoo
permitió consolidar alianzas estratégicas con el CENEI, orientadas a la creación de una red de investigación y
divulgación académica. Estas acciones reafirman el compromiso institucional con la inclusión, la diversidad cultural y
el reconocimiento de los saberes indígenas como elementos fundamentales para la construcción de una sociedad más
equitativa y plural
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Centro de Estudios Interculturales
Nota
...
Importe total de la comisión
4600.00
Nombre completo
Gloria Candelaria Garcia Garcia
Cargo
Asistente del Centro de Estudios Interculturales