Participación en platica informativa del Protocolo para la prevención, atención y sanción de la violencia de género, dirigido al personal académico y administrativo de la UQROO Zona Sur.

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
marzo
Tipo de viaje
Nacional
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Chetumal
Motivo del encargo o comisión
Participación en platica informativa del Protocolo para la prevención, atención y sanción de la violencia de género, dirigido al personal académico y administrativo de la UQROO Zona Sur.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
1208.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
1208.00
Hospedaje
3000.00
Importe ejercido por partida de viáticos
4654.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
5862.00
Importe total no erogado
425.50
Reportes
Actividades realizadas
Se realizaron dos platicas el día 24 y 25 de marzo del 2025 en el campus Bahía de la ciudad de Chetumal, donde se convocó a todo el personal administrativo y docente para la presentación del protocolo en el Aula Magna 1, se tuvo representatividad del CAVDGAL y de la Unidad de Igualda e Inclusión de la UAEQROO.
Resultados obtenidos
En ambas reuniones se contó con una participación total de 80 personas, se escucharon las inquetudes del personal adminisrtativo y docente en relación a la atención de las quejas y la presentación del protocolo de atención, se lograron alianzas con diferentes departamentos para colaborar en conjunto para establecer relaciones respetuosas y fomentar la cultura de paz en los diferentes departamentos de la Unidad Académica de la Zona Sur de la UAEQROO.
Contribuciones
La difusión del protocolo de atención a quejas permitirá tener un conocimiento sobre las acciones que se deben realizar en caso de presentar una situación de esta índole o bien en caso de ser testigo o ser el primer contacto de la persona que haya pasado por esta situación.
Conclusiones
Se resalta la importancia de la difusión de los mecanismos para la atención de una queja y los pasos para la atención de la misma. La participación de toda la comunidad universitaria para conocer los mecanismos contribuye a vertir opiniones de mejora y el apoyo de los diferentes departamentos para crear espacios de respeto y fomentar la cultura de la paz para toda la comunidad universitaria.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Unidad de Igualdad e Inclusión
Importe total de la comisión
6287.50
Nombre completo
Mirna Yasmin Pacheco Cocom
Cargo
Profesor Investigador de Carrera