PARTICIPAR COMO INSTRUCTOR EN LA CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS E INTEGRANTES DE COMITÉS EN MATERIA DE CONTRALORÍA SOCIAL.

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
agosto
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Cancun y Kantunilkin de los municipios de Benito Juárez y Lázaro Cárdenas, Quintana Roo respectivamente.
Motivo del encargo o comisión
PARTICIPAR COMO INSTRUCTORA EN LA CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS E INTEGRANTES DE COMITÉS EN MATERIA DE CONTRALORÍA SOCIAL.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Viáticos comprobados
2000.00
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
2000.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
0.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
2000.00
Importe total no erogado
2000.00
Reportes
Actividades realizadas
El 19 de agosto del presente año, me constituí en las oficinas de la Secretaría de la Contraloría, Delegación Benito Juárez, ubicada en Cancún, Quintana Roo. Seguidamente dio inicio el curso de capacitación a servidores públicos, el cual tuvo una duración de 8 horas a fin de fortalecer las capacidades de los servidores públicos en el abordaje de los siguientes temas:
Transparencia: información al ciudadano acerca del manejo de recursos, así como la explicación de los objetivos de planes, programas y acciones, en una forma clara, accesible y participativa.
Inclusión de la población en las diferentes fases de la política púbica para controlar y evaluar la honestidad, eficiencia y eficacia de la gestión de gobierno mediante la creación de espacios para la deliberación y la vigilancia como Comités de Contraloría Social.
Atención Ciudadana: Poner a disposición de los beneficiarios de los programas federales, los mecanismos locales de atención de denuncias, recibir las inconformidades que puedan dar lugar al mejoramiento de la gestión de los programas. De igual manera se expuso el marco jurídico internacional, federal y estatal que sustentan la Contraloría Social.
Resultados obtenidos
De las intervenciones que tuvieron los servidores públicos se encontraron áreas de oportunidad para realizar acciones conjuntas con los gobiernos locales para fortalecer la participación ciudadana en la vigilancia de recursos públicos.
Se capacitaron a 36 Servidores Públicos Municipales en Kantunilkin, en donde el curso tuvo una duración de 4 horas y a 6 Servidores Públicos en Cancún, donde por tratarse de capacitadores se profundizó en todos los temas y se brindó taller de la documentación relativa a la difusión, capacitación y asesorías. De igual manera se atendió a un grupo de Integrantes de Comités de distintas obras y programas que se ejecutan en el municipio de Lázaro Cárdenas.
Contribuciones
Mediante la capacitación se fortalece a la ciudadanía en el ejercicio de sus derechos como beneficiarios de los programas sociales y se insentiva su participación en la vigilancia de los recursos públicos en aras de una mayor eficiencia de la gestión gubernamental.
Conclusiones
Es de gran utilidad para los capacitadores el encuentro con personal de los municipios y con los beneficiarios de las obras en la comunidades, debido a que la exposición de experiencias permiten dimensionar la importancia de socializar la información relativa al derecho a la participación en la planeación, instrumentación, vigilancia y evaluación de recursos públicos.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Coordinación General Administrativa
Importe total de la comisión
2000.00