Participar en el inicio del semestre del Plantel CONALEP Playa del Carmen y realizar recorrido en los planteles de la zona norte del estado

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2022
Periodo que se reporta
febrero
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Cancún
Motivo del encargo o comisión
Supervisar obras e infraestructura física
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
0.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
600.00
Viáticos comprobados
1500.00
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
1500.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
900.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
1500.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Con oficio DG/SCPM/005/2022 de fecha 25 de febrero de 2022, fui comisionado para acudir a las ciudades de Playa del Carmen y Cancún, Quintana Roo, respectivamente, con el propósito de participar en la Ceremonia de inicio del semestre febrero-julio/2022, en el Plantel CONALEP Playa del Carmen y realizar recorrido en los planteles de la zona norte del estado.

En el Plantel CONALEP Playa del Carmen, durante la ceremonia de inicio, participaron: En representación del DG, el MEAP Julio Eliézer Manzanero Salazar, Subcoordinador de Planeación y Modernización; el QFB Alfredo Adonay Nuñez Kantún, Director del Plantel; Personal Administrativo, Docentes y Alumnos.

De igual manera, se efectuó un recorrido por el Plantel en cuestión, en donde se observó el avance que presentan las obras que se están ejecutando, relativos a la construcción de 02 aulas didácticas y 02 talleres (Capacitación administrativa IV y Centro de Preparación de Alimentos y Bebidas). En lo que concierne a las aulas didácticas, el avance es de 75% aproximadamente, mientras que en el Taller de Capacitación Administrativa IV, es del 40% y en el del Centro de Preparación de Alimentos y Bebidas, de 50%.

Una vez terminado el recorrido en el Plantel referido, me traslade a la ciudad de Cancún, Quintana Roo, y me dirigí al Plantel CONALEP Cancún IV, en donde realicé lo propio, observando que, se tiene en promedio, un avance de 86% aproximadamente, en las obras que se están ejecutando, relativo a la construcción de aulas didácticas, talleres y laboratorios, correspondiente a la primera etapa del edificio propio, culminando de esta manera las actividades del día.
Durante el segundo día de actividades, se acudió al Plantel CONALEP Cancún III, donde se realizó un recorrido por las instalaciones, observando que se tienen habilitado 3 aulas didácticas, para utilizarse como biblioteca, área administrativa, orientación educativa y sala de docentes.
Por otro lado, se observó desprendimiento de concreto, en una de las trabes del edifico “F” y saturación de los servicios sanitarios por parte de los alumnos, ya que el Plantel CONALEP Cancún III, sólo tiene 2 servicios sanitarios (Hombre-Mujer), los cuales brindan servicio a 1109 estudiantes, 77 docentes, 40 administrativos y padres de familia, que acuden a realizar gestiones.

Al término del recorrido, me trasladé al Plantel CONALEP Cancún II, donde realicé lo propio, observando que, la totalidad de los edificios, se encuentran en buen estado de operación y que recientemente se aplicó pintura en los muros, trabes y columnas.

Dado que, el tiempo invertido en cada plantel fue considerable, no fue posible visitar el Plantel CONALEP Cancún, por lo que hasta el día de mañana se realizará el recorrido.
Resultados obtenidos
Con oficio DG/SCPM/005/2022 de fecha 25 de febrero de 2022, fui comisionado para acudir a las ciudades de Playa del Carmen y Cancún, Quintana Roo, respectivamente, con el propósito de participar en la Ceremonia de inicio del semestre febrero-julio/2022, en el Plantel CONALEP Playa del Carmen y realizar recorrido en los planteles de la zona norte del estado.

En el Plantel CONALEP Playa del Carmen, durante la ceremonia de inicio, participaron: En representación del DG, el MEAP Julio Eliézer Manzanero Salazar, Subcoordinador de Planeación y Modernización; el QFB Alfredo Adonay Nuñez Kantún, Director del Plantel; Personal Administrativo, Docentes y Alumnos.

De igual manera, se efectuó un recorrido por el Plantel en cuestión, en donde se observó el avance que presentan las obras que se están ejecutando, relativos a la construcción de 02 aulas didácticas y 02 talleres (Capacitación administrativa IV y Centro de Preparación de Alimentos y Bebidas). En lo que concierne a las aulas didácticas, el avance es de 75% aproximadamente, mientras que en el Taller de Capacitación Administrativa IV, es del 40% y en el del Centro de Preparación de Alimentos y Bebidas, de 50%.

Una vez terminado el recorrido en el Plantel referido, me traslade a la ciudad de Cancún, Quintana Roo, y me dirigí al Plantel CONALEP Cancún IV, en donde realicé lo propio, observando que, se tiene en promedio, un avance de 86% aproximadamente, en las obras que se están ejecutando, relativo a la construcción de aulas didácticas, talleres y laboratorios, correspondiente a la primera etapa del edificio propio, culminando de esta manera las actividades del día.
Durante el segundo día de actividades, se acudió al Plantel CONALEP Cancún III, donde se realizó un recorrido por las instalaciones, observando que se tienen habilitado 3 aulas didácticas, para utilizarse como biblioteca, área administrativa, orientación educativa y sala de docentes.
Por otro lado, se observó desprendimiento de concreto, en una de las trabes del edifico “F” y saturación de los servicios sanitarios por parte de los alumnos, ya que el Plantel CONALEP Cancún III, sólo tiene 2 servicios sanitarios (Hombre-Mujer), los cuales brindan servicio a 1109 estudiantes, 77 docentes, 40 administrativos y padres de familia, que acuden a realizar gestiones.

Al término del recorrido, me trasladé al Plantel CONALEP Cancún II, donde realicé lo propio, observando que, la totalidad de los edificios, se encuentran en buen estado de operación y que recientemente se aplicó pintura en los muros, trabes y columnas.

Dado que, el tiempo invertido en cada plantel fue considerable, no fue posible visitar el Plantel CONALEP Cancún, por lo que hasta el día de mañana se realizará el recorrido.
Contribuciones
Con oficio DG/SCPM/005/2022 de fecha 25 de febrero de 2022, fui comisionado para acudir a las ciudades de Playa del Carmen y Cancún, Quintana Roo, respectivamente, con el propósito de participar en la Ceremonia de inicio del semestre febrero-julio/2022, en el Plantel CONALEP Playa del Carmen y realizar recorrido en los planteles de la zona norte del estado.

En el Plantel CONALEP Playa del Carmen, durante la ceremonia de inicio, participaron: En representación del DG, el MEAP Julio Eliézer Manzanero Salazar, Subcoordinador de Planeación y Modernización; el QFB Alfredo Adonay Nuñez Kantún, Director del Plantel; Personal Administrativo, Docentes y Alumnos.

De igual manera, se efectuó un recorrido por el Plantel en cuestión, en donde se observó el avance que presentan las obras que se están ejecutando, relativos a la construcción de 02 aulas didácticas y 02 talleres (Capacitación administrativa IV y Centro de Preparación de Alimentos y Bebidas). En lo que concierne a las aulas didácticas, el avance es de 75% aproximadamente, mientras que en el Taller de Capacitación Administrativa IV, es del 40% y en el del Centro de Preparación de Alimentos y Bebidas, de 50%.

Una vez terminado el recorrido en el Plantel referido, me traslade a la ciudad de Cancún, Quintana Roo, y me dirigí al Plantel CONALEP Cancún IV, en donde realicé lo propio, observando que, se tiene en promedio, un avance de 86% aproximadamente, en las obras que se están ejecutando, relativo a la construcción de aulas didácticas, talleres y laboratorios, correspondiente a la primera etapa del edificio propio, culminando de esta manera las actividades del día.
Durante el segundo día de actividades, se acudió al Plantel CONALEP Cancún III, donde se realizó un recorrido por las instalaciones, observando que se tienen habilitado 3 aulas didácticas, para utilizarse como biblioteca, área administrativa, orientación educativa y sala de docentes.
Por otro lado, se observó desprendimiento de concreto, en una de las trabes del edifico “F” y saturación de los servicios sanitarios por parte de los alumnos, ya que el Plantel CONALEP Cancún III, sólo tiene 2 servicios sanitarios (Hombre-Mujer), los cuales brindan servicio a 1109 estudiantes, 77 docentes, 40 administrativos y padres de familia, que acuden a realizar gestiones.

Al término del recorrido, me trasladé al Plantel CONALEP Cancún II, donde realicé lo propio, observando que, la totalidad de los edificios, se encuentran en buen estado de operación y que recientemente se aplicó pintura en los muros, trabes y columnas.

Dado que, el tiempo invertido en cada plantel fue considerable, no fue posible visitar el Plantel CONALEP Cancún, por lo que hasta el día de mañana se realizará el recorrido.
Conclusiones
Con oficio DG/SCPM/005/2022 de fecha 25 de febrero de 2022, fui comisionado para acudir a las ciudades de Playa del Carmen y Cancún, Quintana Roo, respectivamente, con el propósito de participar en la Ceremonia de inicio del semestre febrero-julio/2022, en el Plantel CONALEP Playa del Carmen y realizar recorrido en los planteles de la zona norte del estado.

En el Plantel CONALEP Playa del Carmen, durante la ceremonia de inicio, participaron: En representación del DG, el MEAP Julio Eliézer Manzanero Salazar, Subcoordinador de Planeación y Modernización; el QFB Alfredo Adonay Nuñez Kantún, Director del Plantel; Personal Administrativo, Docentes y Alumnos.

De igual manera, se efectuó un recorrido por el Plantel en cuestión, en donde se observó el avance que presentan las obras que se están ejecutando, relativos a la construcción de 02 aulas didácticas y 02 talleres (Capacitación administrativa IV y Centro de Preparación de Alimentos y Bebidas). En lo que concierne a las aulas didácticas, el avance es de 75% aproximadamente, mientras que en el Taller de Capacitación Administrativa IV, es del 40% y en el del Centro de Preparación de Alimentos y Bebidas, de 50%.

Una vez terminado el recorrido en el Plantel referido, me traslade a la ciudad de Cancún, Quintana Roo, y me dirigí al Plantel CONALEP Cancún IV, en donde realicé lo propio, observando que, se tiene en promedio, un avance de 86% aproximadamente, en las obras que se están ejecutando, relativo a la construcción de aulas didácticas, talleres y laboratorios, correspondiente a la primera etapa del edificio propio, culminando de esta manera las actividades del día.
Durante el segundo día de actividades, se acudió al Plantel CONALEP Cancún III, donde se realizó un recorrido por las instalaciones, observando que se tienen habilitado 3 aulas didácticas, para utilizarse como biblioteca, área administrativa, orientación educativa y sala de docentes.
Por otro lado, se observó desprendimiento de concreto, en una de las trabes del edifico “F” y saturación de los servicios sanitarios por parte de los alumnos, ya que el Plantel CONALEP Cancún III, sólo tiene 2 servicios sanitarios (Hombre-Mujer), los cuales brindan servicio a 1109 estudiantes, 77 docentes, 40 administrativos y padres de familia, que acuden a realizar gestiones.

Al término del recorrido, me trasladé al Plantel CONALEP Cancún II, donde realicé lo propio, observando que, la totalidad de los edificios, se encuentran en buen estado de operación y que recientemente se aplicó pintura en los muros, trabes y columnas.

Dado que, el tiempo invertido en cada plantel fue considerable, no fue posible visitar el Plantel CONALEP Cancún, por lo que hasta el día de mañana se realizará el recorrido.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Jefatura de Proyecto de la Unidad de Servicios Administrativos y Subcoordinación de Planeación y Modernización
Nota
Ninguna
Importe total de la comisión
1500.00