Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
julio
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Betania,
Motivo del encargo o comisión
Participar en las actividades de vinculación de los centros de extensión de la División, como es el servicio social comunitario en comunidades mayas.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Hospedaje
600.00
Viáticos comprobados
900.00
Importe ejercido por partida de viáticos
600.00
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
900.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
1500.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Coordinación de la salida a la comunidad de Betania
Taller para el aprendizaje de la elaboración de las jícaras (Luuch) impartido por la señora María Ángela Tun
Se coordinó la asistencia y difusión de los talleres impartidos por los jóvenes del SSC
Se organizó una plática de los abuelos de la comunidad sobre la historia de Betania
Taller para el aprendizaje de la elaboración de las jícaras (Luuch) impartido por la señora María Ángela Tun
Se coordinó la asistencia y difusión de los talleres impartidos por los jóvenes del SSC
Se organizó una plática de los abuelos de la comunidad sobre la historia de Betania
Resultados obtenidos
Se obtuvo en los cuatro talleres impartidos un promedio de 12 asistentes, entre niñas, niños y jóvenes.
Se llevó a cabo los dos talleres, tanto el de la milpa como el de las jícaras, con una audiencia de 15 personas.
Este fin de semana fue la tercera participación de cinco en total que se tiene proyectado en la comunidad de Betania, y se ha visto una aceptable y notoria participación de la comunidad.
Se llevó a cabo los dos talleres, tanto el de la milpa como el de las jícaras, con una audiencia de 15 personas.
Este fin de semana fue la tercera participación de cinco en total que se tiene proyectado en la comunidad de Betania, y se ha visto una aceptable y notoria participación de la comunidad.
Contribuciones
Con el servicio social comunitario el joven universitario reafirma su vocación y sentido de servicio con la comunidad, como una forma de retribuir lo que la educación le da en su vida académica y persona. Por otro lado a nivel institucional, el Centro de Estudios Interculturales, a través del servicio social logra coadyuva en fortalecer la competitividad en sus estudiantes. En un sentido más amplio las contribuciones del servicio social es la de procurar las relaciones interculturales con la vinculación entre comunidad y universidad.
Conclusiones
Las actividades que deben desarrollarse en una Universidad en su vocación humanitaria, deben enfocarse a refrendar la importancia de los valores sociales entre su profesorado y alumnado, acercarse a la comunidad es parte fundamental que abona en éste ámbito social.
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
CENTRO DE ESTUDIOS INTERCULTURALES
Importe total de la comisión
1500.00