Pasantia internacionalización y modelos educativos innovadores en las IES

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
junio
Tipo de viaje
Internacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
Estados Unidos

Estado de destino

Ciudad de destino
Boston
Motivo del encargo o comisión
Asistencia a la pasantía en internacionalización y modelos educativos innovadores en las IES.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
14871.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
14871.00
Viáticos comprobados
4506.90
Viáticos no comprobables
13293.30
Importe ejercido por partida de viáticos
17800.20
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
19377.90
Importe total no erogado
13293.30
Reportes
Actividades realizadas
INFORME DE ACTIVIDADES
Pasantía en modelos de internacionalización y educación superior.
Fecha: 24-28 de junio
Se asistió a la pasantía IGLU en Internacionalización y Modelos Educativos Innovadores en el Boston College, que se realizó en la ciudad de Boston del 24 al 28 de junio
Durante el primer día de actividades, se asistió a la conferencia sobre las tendencias en la Educación Superior en el Contexto Global a cargo del profesor Philip Altbach. Posteriormente, el profesor Hans de Witt presentó las tendencias, conceptos y desarrollo en internacionalización en educación superior. Una vez finalizada la primera sesión de presentación, se realizaron entrevistas con los siguientes responsables de las áreas de internacionalización del Boston College:
Adrienne Nussbaum. Responsable de la oficina de estudiantes internacionales
Nick Gozik. Responsable de la oficina de programas internacionales.
Durante la entrevista se identificaron las prácticas de internacionalización que implementan las áreas administrativas del Boston College.
En el segundo día de actividades, se asistió a la plática de aprendizaje global a cargo de la profesora Betty Leask. Una vez finalizada la capacitación, se realizó entrevista con los responsables de las oficinas académicas de la Oficina de Investigación Institucional, Centro de Enseñanza y Aprendizaje y de Asuntos Estudiantiles.
En el tercer día de actividades, se asistió a la visita en Northeastern University donde se explicaron los modelos de internacionalización y como los estudiantes participan en el programa. Posterior a la visita, se asistió a la platica sobre practicas emergentes en diversidad y equidad en las instituciones de educación superior a cargo de la profesora Betty Leask. Posteriormente, se realizaron reuniones de trabajo con los representantes de las oficinas del Centro de Enseñanza y Aprendizaje.
En el cuarto día de actividades, se realizó un recorrido en dos instituciones educativas: Olin College y Babson College. Estas visitas permitieron identificar buenas practicas relacionadas con la internacionalización.
En el ultimo día de actividades, se incluyó una visita a Harvard University para conocer las oportunidades de colaboración con el programa LASPAU. Esta es una organización sin fines de lucro afiliada a Harvard University que trabaja con socios para dar oportunidades en la educación superior a latinoamericanos y caribeños.
Resultados obtenidos
Se identificaron buenas practicas en modelos de internacionalización para implementar en el Departamento de Movilidad Académica Internacional. (DMAI)
Se establecieron contactos con los responsables de movilidad internacional de las siguientes instituciones: Boston College, Northeastern University, Olin College y Babson College.
Se identificaron oportunidades de becas para la UQROO a través del programa LASPAU, afiliado a la Universidad de Harvard.

Contribuciones
Se presentó el modelo de internacionalización con el que opera el departamento de movilidad académica internacional.
Conclusiones
Se establecerán nuevos esquemas de internacionalización de acuerdo a lo que se planteo durante la pasantía.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección General de Cooperación Academica
Importe total de la comisión
32671.20