Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Puebla
Motivo del encargo o comisión
Presentar ponencia académico en Congreso Latinoamericano en Investigación de Internet 2025
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
4817.95
Viáticos ministrados
6842.50
Viáticos comprobados
6439.96
Importe ejercido por partida de viáticos
402.54
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
6842.50
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Durante el Congreso de la Red de Estudios Latinoamericanos de Internet (RELDI), realizado en Puebla, se presentó la
ponencia "Patrones de Consumo de Entretenimiento Digital: Un Análisis de Preferencias de Contenido y Plataformas".
La exposición abordó los principales hallazgos sobre hábitos de consumo digital en Cancún, analizando plataformas,
tipos de contenido y variables socioculturales. Además de la presentación oral, se participó en un espacio de diálogo
con otros investigadores, lo que permitió intercambiar perspectivas teóricas y metodológicas sobre la cultura digital
contemporánea.
ponencia "Patrones de Consumo de Entretenimiento Digital: Un Análisis de Preferencias de Contenido y Plataformas".
La exposición abordó los principales hallazgos sobre hábitos de consumo digital en Cancún, analizando plataformas,
tipos de contenido y variables socioculturales. Además de la presentación oral, se participó en un espacio de diálogo
con otros investigadores, lo que permitió intercambiar perspectivas teóricas y metodológicas sobre la cultura digital
contemporánea.
Resultados obtenidos
El congreso permitió validar resultados y enriquecer la interpretación de los datos gracias a la retroalimentación de
especialistas. Se confirmaron tres tendencias principales: la personalización algorítmica del consumo, la preferencia
por formatos audiovisuales breves y la combinación simultánea de múltiples plataformas. Estos resultados fortalecen
la comprensión del entretenimiento digital como un fenómeno que transforma los modos de interacción, ocio y
producción cultural en la región latinoamericana.
especialistas. Se confirmaron tres tendencias principales: la personalización algorítmica del consumo, la preferencia
por formatos audiovisuales breves y la combinación simultánea de múltiples plataformas. Estos resultados fortalecen
la comprensión del entretenimiento digital como un fenómeno que transforma los modos de interacción, ocio y
producción cultural en la región latinoamericana.
Contribuciones
La ponencia aportó al debate académico sobre el consumo digital desde una mirada latinoamericana. Se presentó un
modelo analítico para clasificar prácticas de consumo y se promovió la reflexión sobre el papel de los algoritmos en la
construcción de identidades y gustos. Asimismo, la participación favoreció la vinculación con investigadores de otras
instituciones y reforzó la proyección de la Universidad del Estado de Quintana Roo en el ámbito de los estudios
digitales.
modelo analítico para clasificar prácticas de consumo y se promovió la reflexión sobre el papel de los algoritmos en la
construcción de identidades y gustos. Asimismo, la participación favoreció la vinculación con investigadores de otras
instituciones y reforzó la proyección de la Universidad del Estado de Quintana Roo en el ámbito de los estudios
digitales.
Conclusiones
La experiencia en la RELDI consolidó aprendizajes teóricos y metodológicos, además de abrir nuevas líneas de
colaboración. El intercambio interdisciplinario evidenció que el entretenimiento digital es más que ocio: constituye un
espacio de producción simbólica y cultural con implicaciones sociales relevantes. Se propone continuar investigando
estos procesos con un enfoque regional que visibilice las particularidades del consumo digital en América Latina.
colaboración. El intercambio interdisciplinario evidenció que el entretenimiento digital es más que ocio: constituye un
espacio de producción simbólica y cultural con implicaciones sociales relevantes. Se propone continuar investigando
estos procesos con un enfoque regional que visibilice las particularidades del consumo digital en América Latina.
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Área Administrativa
Importe total de la comisión
6842.50
Nombre completo
Francisco Javier Naranjo Aguirre
Cargo
Profesor Investigador de Carrera