Ponente

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2022
Periodo que se reporta
septiembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Tijuana
Motivo del encargo o comisión
Ponente
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
6511.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
6511.00
Hospedaje
0.00
Viáticos comprobados
3920.00
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
3920.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
0.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
10431.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Se asistió a las conferencias magistrales, ponencias y talleres, que se llevaron a cabo dentro del XVI Congreso Internacional de Investigación Turística de la Academia Mexicana de Investigación Turística; con el tema de Turismo, gastronomía y vino; en donde se pudo identificar los factores que influyen para que la gastronomía se vea como producto ligado al territorio y al desarrollo económico local. Así mismo se participó en la propuesta para la identificación y construcción de festivales gastronómicos y degustaciones de platillos por regiones; considerando que la gastronomía es el primer incentivo de viaje, llegando a ser más del 30% del viaje.
En la mesa de trabajo sobre Turismo rural se expuso la ponencia sobre "El diagnostico de recursos y capacidades en los servicios de hospedaje de la ruta mistisimo maya" en donde se generaron propuestas para desarrollar más investigación colaborativa con los demás maestros y doctores que se encuentran desarrollando investigación en las diferentes comunidades rurales del país.
Resultados obtenidos
Se obtuvo reconocimiento de participàción como ponente y se presentó la ponencia "Diagnostico de recursos y capacidades en los servicios de hospedaje de la ruta Mistisismo Maya" y se logaron enlaces con otros grupos de investigación de la Universidad Anáhuac Norte, Universidad tecnológica de Nayarit y Universidad del caribe.

Se identificaron nuevas líneas de investigación para trabajar en los cuerpos académicos referentes a los escenarios rurales dentro de espacios urbanos y su relación con los planes de desarrollo de los destinos turísticos; así como la línea de Turismo gastronómico y cadenas de valor.

Se reconoce el trabajo de investigación que se realiza en la Universidad Tecnológica de Cancún, tanto por la Asociación Mexicana de investigación Turística, como por El Colegio de la Frontera Norte y la Universidad Autónoma de Baja California.
Contribuciones
La participación en le XVI Congreso Internacional de Investigación Turística de la Asociación Mexicana de Investigación Turística, permite la actualización en temas de investigación que se realizan a través de los cuerpos académicos , reconociendo de esta manera tanto a los docentes que realizan investigación como a la Universidad Tecnológica de Cancún al representarse y formar parte dentro de las mesas de trabajo para tomar decisiones hacia donde se debe enfocar la Investigación turística , considerando los temas de relevancia y los espacios turísticos relacionándolos con las políticas públicas y la forma de gobernanza que se lleva en cada destino, con la finalidad de medir los impactos que se generan y poder dar resultados que permitan una mejor toma de decisiones tanto para las instituciones educativas como para nuestros gobiernos.
Conclusiones
El trabajo de Investigación que realiza el Cuerpo Académico Multidisciplinario de Turismo en la Universidad Tecnológica de Cancún es difundido a través de los congresos que impactan en el sector turístico, logrando lazos con otros investigadores lo que permite crecimiento tanto para el área de investigación de la universidad como para la del sector turístico.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
Importe total de la comisión
10431.00