Ponente en la Aldea de desarrollo sustentable de los scout

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
julio
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Playa del Carmen
Municipio de origen
Solidaridad
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Bacalar
Motivo del encargo o comisión
Ponente en proyectos de ciencia ciudadana
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
0.00
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
0.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Platicas a la "aldea de Desarrollo sustentable Scout" para brindar información sobre la formación de clubes de ciencia
Práctica de campo mediante la colecta de organismos para su observación y posterior liberación en el medio.
Resultados obtenidos
Acuerdos de colaboración entre los grupos de boy scouts del estado en eventos próximos a realizar en el planetario de Playa del Carmen
Contribuciones
Mostrar sobre técnicas de estudio para la biodiversidad dentro el marco de la reunión estatal de boy scout "Aldea de Desarrollo Sustentable Scout"
Entre las principales técnicas del estudio de la biodiversidad:
la colecta de organismos de manera científica con la toma de datos de campo.
La conservación de como se establecen el registro de zonas prioritarias para conservación dependiendo de la presencia de la diversidad y presencia de especies que necesiten protección.
La observación como un mecanismo de obtener datos específicos de las especies como su conducta y comportamiento. Para esto se les capacito para el uso de la aplicación Naturalista auspiciado por la CONABIO.
Conclusiones
la importancia de poder difundir la información por medio de proyectos de ciencia ciudadana y generar conciencia sobre la conservación del medio ambiente. Cómo estos datos pueden contribuir generar una mayor información sobre la biodiversidad de México.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección de Administración y finanzas
Importe total de la comisión
0.00