Presentación de Autoridades en Lengua Maya. Buscar una colaboración de la Universidad Intercultural Maya Quintana Roo.

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
mayo
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
José María Morelos
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
José María Morelos
Motivo del encargo o comisión
Presentar el proyecto de Catálogo de Autoridades en Lengua Maya, Las nuevas tendencias de las bibliotecas en el tema de la diversidad social, escuchar experiencias y sugerencias sobre el trabajo que hemos realizado como institución.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
2500.00
Hospedaje
3000.00
Viáticos comprobados
533.00
Viáticos no comprobables
1967.00
Importe ejercido por partida de viáticos
8590.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3721 PASAJES TERRESTRES NACIONALES, favor de proporcionar los siguientes datos:
Pasajes terrestres nacionales
Tipo de pasaje
Autobús
Costo
$533.00
Tipo de pasaje
Taxi
Costo
$1967.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
3090.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
8590.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Presentamos el proyecto "Catálogo de Autoridades de Materia en Lengua Maya." Se concertó una cita Con profesores de la Universidad Intercultural Maya Quintana Roo para presentarles el proyecto que durante estos dos años hemos venido trabajando en la biblioteca de la universidad del caribe, también hacer de su conocimiento que dichas palabras han sido evaluadas por profesores maya hablantes para tener una mejor validación ante las comunidades que hablan la lengua.
Resultados obtenidos
Se Fortaleció lazos con la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, también se realizó una mesa de trabajo con los profesores para añadir traducciones realizadas por ellos en nuestra catálogo de autoridades de la universidad del caribe, se llegó al acuerdo de mantener comunicación vía telefónica y por correo para seguir enriqueciendo nuestro catálogo. Por último se planteó realizar un convenio oficial para reforzar los lazos de amistad y poder trabajar juntos entre las dos universidades.
Contribuciones
Deseamos preservar la lengua en el estado deseamos que en cada institución educativa pueda aprender a escribir y leer la lengua ya que como pasan los años se va perdiendo el patrimonio oral de nuestros pueblos, es por eso que hemos venido realizando este trabajo para resguardar para futuras generaciones la escritura y el habla por medio de nuestro control de autoridades de lengua maya.
Conclusiones
Seguir trabajando en este proyecto para lograr preservar la cultura oral.
Sensibilizar a nuestra comunidad universitaria y bibliotecarios que es momento de rescatar nuestra cultura.
Que la profesionalización de ser bibliotecarios es educar para preservar la memoria de la humanidad .
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Contabilidad-Biblioteca
Importe total de la comisión
8590.00