Presentación de ponencia “Organización indígena: identidad y política pública”.

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
agosto
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Playa del Carmen
Motivo del encargo o comisión
Presentación de ponencia “Organización indígena: identidad y política pública”. En el Primer Foro Internacional de los Pueblos Originarios
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Viáticos comprobados
645.00
Viáticos no comprobables
232.50
Importe ejercido por partida de viáticos
645.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
645.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
645.00
Importe total no erogado
232.50
Reportes
Actividades realizadas
De acuerdo al programa la participación se enmarcó en la Mesa tres denominada “Políticas Públicas”. Se presentó la ponencia sobre el trabajo de investigación realizado a la organización Fondos Regional Indígenas de Othón P. Blanco, cuyo objetivo es la dispersión de créditos para apoyar proyectos productivos en el municipio en comunidades que se clasifiquen como indígenas, a grupos organizados ya sea de manera legal o solamente como grupos de trabajo, esta organización es apoyada por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Resultados obtenidos
Los principales resultados encontrados apuntan al papel fundamental que tiene la identidad en el funcionamiento, permanencia y logro de objetivos en la organización beneficiaria, considerando que el Estado mexicano ejerce, a través de este tipo de políticas públicas, una doble función: atender y coptar a los colectivos organizados.
Además es importante participar en este tipo de eventos porque es posible intercambiar con otros colegas y con integrantes de la sociedad los resultados de la investigación y conocer sobre otras iniciativas de atención en acciones de apoyo al desarrollo.
Contribuciones
La contribución más importante se refiere a contar con evidencias analizadas desde una perspectiva teórica específica y experiencias sistematizadas sobre organizaciones indígenas creadas a partir de programas públicos que han tenido un desempeño positivo y han logrado impactar en el bienestar de las comunidades rurales, para coadyuvar a una mejora en la instrumentación de políticas públicas dirigidas a los pueblos originarios.
Conclusiones
Es importante concluir que si una organización logra refuncionalizar las políticas y programas públicos, a través de una gestión en la cual su identidad colectiva se mantiene en función de objetivos comunes, es posible que permanezca y acceda a mejores estadios de desarrollo, con esto se generan las condiciones de conocimiento para la mejora de las políticas y programas públicos de apoyo al desarrollo de los pueblos originarios.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección general de administración y finanzas
Importe total de la comisión
645.00