Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
marzo
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Cancún
Motivo del encargo o comisión
Presentación del libro Hacia una Justicia Verdadera. Historia de Vida de Mujeres Víctimas de Violencia
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de viáticos
1166.00
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
0.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Se realizó la presentación del libro “Hacia una justicia verdadera. Historias de vida de mujeres víctimas de violencia”
Este escrito aborda, a lo largo de once historias de vida de mujeres que sufrieron abusos y violencia, las deficiencias que existen en el proceso de justicia. Donde se revictimiza a la persona y cómo, pese a todo, cada una de ellas tuvo el valor de enfrentar largos procesos jurídicos y de sanación personal para continuar con su vida.
Los presentadores fueron: La Mtra. Karla Patricia Rivero González, la Dra. María Eugenia Salinas Urquieta y el Dr. Manuel Buenrostro Alba.
Este escrito aborda, a lo largo de once historias de vida de mujeres que sufrieron abusos y violencia, las deficiencias que existen en el proceso de justicia. Donde se revictimiza a la persona y cómo, pese a todo, cada una de ellas tuvo el valor de enfrentar largos procesos jurídicos y de sanación personal para continuar con su vida.
Los presentadores fueron: La Mtra. Karla Patricia Rivero González, la Dra. María Eugenia Salinas Urquieta y el Dr. Manuel Buenrostro Alba.
Resultados obtenidos
Determinar una medida de reparación simbólica para todas las mujeres que han sido víctimas de feminicidio en el Estado de Quintana Roo. Para la definición de la reparación simbólica se tomará en cuenta a las organizaciones de la sociedad civil y los familiares de las víctimas.
Contribuciones
Este libro pretende difundir historias de vida de diferentes víctimas quienes comparten sus experiencias con sus propias palabras. Se trata de difundir la percepción que se tiene de las instituciones, de las autoridades y de la sociedad misma en relación con los delitos y las víctimas. Se seleccionaron diferentes casos para contar con un panorama representativo del problema, incluyendo a víctimas de diferentes delitos y en distintos contextos socioculturales (Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Playa del Carmen y Cancún). La obra muestra historias de vida de mujeres quintanarroenses que han sufrido diferentes formas de violencia.
Conclusiones
En el marco de la Declaratoria, el objetivo principal de la publicación del libro es realizar una reparación simbólica a las víctimas de violencia a través de once historias de vida de mujeres víctimas de violencia de género.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
titular