PRUEBA PILOTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE FISCALIZACIÓN EN LA PLATAFORMA DEL ÓRGANO ESTATAL DE CONTROL DEL ESTADO DE TABASCO EN LA REUNIÓN DE PLANEACIÓN ANUAL 2024 DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORES ESTADO-FEDERACIÓN EN LA CD. DE VILLAHERMOSA, TABASCO

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
abril
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Villahermosa
Motivo del encargo o comisión
PRUEBA PILOTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE FISCALIZACIÓN EN LA PLATAFORMA DEL ÓRGANO ESTATAL DE CONTROL DEL ESTADO DE TABASCO EN LA REUNIÓN DE PLANEACIÓN ANUAL 2024 DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORES ESTADO-FEDERACIÓN EN LA CD. DE VILLAHERMOSA, TABASCO
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Viáticos ministrados
1510.00
Viáticos comprobados
1510.00
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
1510.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
1510.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
1560.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Se salió a la comisión el día 29 de abril de 2024 a las 08:30 horas y se regresó el día primero de mayo de 2024 a las 11:50 horas.
El día 30 de abril del corriente, se asistió a la reunión de presentación del Sistema Integral de Fiscalización desarrollado por la Secretaría de la Función Pública de Tabasco (SFP). La reunión estuvo a cargo del Lic. Lic. Gildardo Capetillo Arévalo, Director de la Unidad de Apoyo Técnico e Informático de la SFP.

Resultados obtenidos
Se obtuvo información relativa a la arquitectura de desarrollo; Infraestructura requerida para su operación; alcances de la licencia; Términos técnicos de la transferencia y soporte post transferencia.
Infraestructura básica requerida.
-Cantidad y caracteristicas de los servidores utilizados.
-Sistema operativo de los servidores.
-Web Utilizado.
-Certificados de seguridad necesarios
Plataforma de desarrollo del SIF
-Arquitectura de software
-Herramientas para el FrontEnd
-Herramientas para Backend.
-Base de datos utilizada.
Condiciones platicadas para la transferencia de la aplicación.
Soporte post transferencia y actualizaciones.



Contribuciones
Nuestra contribución se basa en determinar las características técnicas del SIF; el proceso de transferencia, configuración, operación y soporte post transferencia, así como nuestros requerimientos humanos y materiales para cumplir con éxito todas las etapas del proceso de transferencia, puesta a punto, operación y soporte.
Conclusiones
Es un sistema moderno, apegado a los criterios actuales de la autoridad federal, con miras a que las entidades que lo usen puedan adoptar fácilmente el estándar Federal en cuanto a procesos de auditoría. Respecto a la parte técnica, se hizo el levantamiento de información para analizar y determinar los requerimientos a corto, mediano y largo plazo para la adopción de este sistema, siendo evidente que en no contamos con el recurso humano para hacerse cargo del sistema durante su ciclo de vida. Será necesario también contar con el recurso material necesario para adquirir el hardware necesario ( servidores, ups, racks, etc) para su puesta en marcha.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Coordinación de Tecnologías de la Información
Importe total de la comisión
1510.00
Nombre completo
Adolfo Eduardo Vazquez salazar
Cargo
Coordinador de Tecnologías de la Información