Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
noviembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Localidades de Buenavista, Caan Lumil, Miguel Hidalgo y Costilla y Blanca Flor, del municipio de Bacalar y a las localidades de Tres Garantías Felipe Ángeles, Los Ángeles, Pioneros del Río Xnohá, , Lázaro Cárdenas Número Dos (Ojo de Agua), Los Tambores de
Motivo del encargo o comisión
Realizar capacitación en materia de Contraloría Social a la población beneficiaria e integrantes de los comités que vigilarán las obras a ejecutarse con Recursos de Libre Disposición de Origen Estatal 2024, por la Secretaría de Obras Públicas.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
1302.84
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Viáticos ministrados
1302.84
Viáticos comprobados
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
1302.84
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
1302.84
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
1302.84
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
El día 26 del mes de noviembre del presente, se inició la comisión saliendo de la ciudad de Chetumal, municipio de Othón P. Blanco a las 06:00 hrs, hacia las localidades de Buenavista, Caan Lumil, Miguel Hidalgo y Costilla y Blanca Flor, del municipio de Bacalar, para realizar capacitación en materia de Contraloría Social a la población beneficiaria e integrantes de los comités que vigilarán las obras a ejecutarse con Recursos de Libre Disposición de Origen Estatal 2024, por la Secretaría de Obras Públicas, retornando a la ciudad de Chetumal, municipio de Othón P. Blanco el mismo día 26 de noviembre a las 23:00 hrs.
El día 27 de noviembre del presente año, se inició la comisión saliendo de la ciudad de Chetumal, municipio de Othón P. Blanco a las 06:00 hrs, hacia las localidades de Tres Garantías Felipe Ángeles, Los Ángeles, del municipio de Othón P. Blanco; lugares en donde se realizó la capacitación en materia de Contraloría Social a la población beneficiaria e integrantes de los comités que vigilarán las obras a ejecutarse con Recursos de Libre Disposición de Origen Estatal 2024, por la Secretaría de Obras Públicas, retornando a la ciudad de Chetumal, municipio de Othón P. Blanco el mismo día 27 de noviembre a las 23:00 hrs.
El día 28 de noviembre del presente año, se inició la comisión saliendo de la ciudad de Chetumal, municipio de Othón P. Blanco a las 06:00 hrs, hacia las localidades de Pioneros del Río Xnohá, Lázaro Cárdenas Número Dos (Ojo de Agua), Los Tambores de Emiliano Zapata, Cinco de Mayo (Plan de Ayala), del municipio de Othón P. Blanco; lugares en donde se realizó la capacitación en materia de Contraloría Social a la población beneficiaria e integrantes de los comités que vigilarán las obras a ejecutarse con Recursos de Libre Disposición de Origen Estatal 2024, por la Secretaría de Obras Públicas, retornando a la ciudad de Chetumal, municipio de Othón P. Blanco el mismo día 28 de noviembre a las 23:00 hrs.
El día 29 de noviembre del presente año, se inició la comisión saliendo de la ciudad de Chetumal, municipio de Othón P. Blanco a las 06:00 hrs, hacia la localidad de Xcalak, del municipio de Othón P. Blanco; lugar en donde se realizó la capacitación en materia de Contraloría Social a la población beneficiaria e integrantes del comité que vigilará la obra a ejecutarse con Recursos de Libre Disposición de Origen Estatal 2024, por la Secretaría de Obras Públicas, retornando a la ciudad de Chetumal, municipio de Othón P. Blanco el mismo día 29 de noviembre a las 23:00 hrs.
El día 27 de noviembre del presente año, se inició la comisión saliendo de la ciudad de Chetumal, municipio de Othón P. Blanco a las 06:00 hrs, hacia las localidades de Tres Garantías Felipe Ángeles, Los Ángeles, del municipio de Othón P. Blanco; lugares en donde se realizó la capacitación en materia de Contraloría Social a la población beneficiaria e integrantes de los comités que vigilarán las obras a ejecutarse con Recursos de Libre Disposición de Origen Estatal 2024, por la Secretaría de Obras Públicas, retornando a la ciudad de Chetumal, municipio de Othón P. Blanco el mismo día 27 de noviembre a las 23:00 hrs.
El día 28 de noviembre del presente año, se inició la comisión saliendo de la ciudad de Chetumal, municipio de Othón P. Blanco a las 06:00 hrs, hacia las localidades de Pioneros del Río Xnohá, Lázaro Cárdenas Número Dos (Ojo de Agua), Los Tambores de Emiliano Zapata, Cinco de Mayo (Plan de Ayala), del municipio de Othón P. Blanco; lugares en donde se realizó la capacitación en materia de Contraloría Social a la población beneficiaria e integrantes de los comités que vigilarán las obras a ejecutarse con Recursos de Libre Disposición de Origen Estatal 2024, por la Secretaría de Obras Públicas, retornando a la ciudad de Chetumal, municipio de Othón P. Blanco el mismo día 28 de noviembre a las 23:00 hrs.
El día 29 de noviembre del presente año, se inició la comisión saliendo de la ciudad de Chetumal, municipio de Othón P. Blanco a las 06:00 hrs, hacia la localidad de Xcalak, del municipio de Othón P. Blanco; lugar en donde se realizó la capacitación en materia de Contraloría Social a la población beneficiaria e integrantes del comité que vigilará la obra a ejecutarse con Recursos de Libre Disposición de Origen Estatal 2024, por la Secretaría de Obras Públicas, retornando a la ciudad de Chetumal, municipio de Othón P. Blanco el mismo día 29 de noviembre a las 23:00 hrs.
Resultados obtenidos
Durante los eventos se brindó información a la población beneficiaria e integrantes de los comités acerca de los siguientes temas: Concepto de Contraloría social, la importancia de realizarla, los objetivos, actores principales que participan en ella, las actividades que pueden realizar para realizar la vigilancia de las obras, como pueden organizarse como comité para vigilar el avance de la obra, tener evidencias fotográficas, así como llevar a cabo su bitácora de recorridos, frecuentar al supervisor de la obra para resolver las dudas que tengan.
Contribuciones
Se brindó la información en materia de Contraloría Social con el fin de que cuenten con las herramientas básicas para realizar la vigilancia de las obras, de igual manera se explicó respecto a la línea de denuncia, con número telefónico
8008497784, así como la página de internet denuncia.qroo.gob.mx, a través de las cuales se podrán interponer manifestaciones ciudadanas.
8008497784, así como la página de internet denuncia.qroo.gob.mx, a través de las cuales se podrán interponer manifestaciones ciudadanas.
Conclusiones
La participación activa y a través de la capacitación en la materia, incentiva el sentido de pertenencia entre la ciudadanía, generando acercamiento y confianza.
Adjuntos
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Coordinación General Administrativa
Importe total de la comisión
1302.84
Nombre completo
Laura Lucía Rivas Alonzo
Cargo
Analista Profesional