Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
junio
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Xpichil y Felipe Carrillo Puerto
Motivo del encargo o comisión
Realizar trabajo de campo en comunidades de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo productoras de artesanias, los días 21, 22, 23 y 24 de junio, 2024
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
1500.00
Viáticos ministrados
4379.97
Viáticos comprobados
3779.97
Importe ejercido por partida de viáticos
2279.97
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
0.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
3779.97
Importe total no erogado
600.00
Reportes
Actividades realizadas
Se informa que del 21 al 24 de junio del 2024, se llevó a cabo la comisión orientada a realizar el “Trabajo de campo en comunidades de Quintana Roo productoras de artesanías”. Es relevante destacar que la primera etapa de la investigación se realizó el mes de julio del año pasado, por lo que en esta ocasión se llevó a cabo la segunda etapa de trabajo con las/los bordadoras/bordadores de las comunidades de Felipe Carrillo Puerto.
Resultados obtenidos
El día 21 de junio del 2024 se salió de la Universidad del Caribe a las 16:00 horas, hacia la comunidad de Felipe Carrillo Puerto, cabecera municipal del municipio del mismo nombre perteneciente al estado de Quintana Roo, México. El día 22 de junio del 2024, se tuvo trabajo de vinculación con la Lic. Grecia Mariel Gutiérrez Lara, Directora de la Casa de la Mujer Indígena, quien es el vínculo con el grupo de mujeres y hombres bordadoras y bordadores, así mismo ese día se realizó la presentación de los primeros resultados de la investigación a las mujeres bordadoras y hombres bordadores, en la comunidad de X-pichil de Felipe Carrillo Puerto, se hicieron los comentarios correspondientes, además de tenerse la realimentación de las bordadoras y bordadores.
Contribuciones
Se informó sobre la primera parte de los resultados de la investigación a las/los bordadoras/es. Se presentaron las fortalezas y las oportunidades de sus talleres, asimismo se realizó un grupo focal en el que se obtuvieron las posibles tareas a realizar.
Conclusiones
Se identificaron acciones específicas en las que puede colaborar la Universidad del Caribe.
Adjuntos
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Departamento de Desarrollo Humano, Contabilidad
Importe total de la comisión
4379.97
Nombre completo
María del Pilar Jiménez Márquez
Cargo
Profesora Investigadora Titular A