Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión con gasto mixto
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
28
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
José María Morelos
Motivo del encargo o comisión
Visita Académica a la 7ª Feria Gastronómica “Janalo'ob Kun Tsentik Pixan” Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Viáticos ministrados
977.50
Viáticos comprobados
977.50
Importe ejercido por partida de viáticos
977.50
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
0.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Durante la visita, los estudiantes participaron:
Inauguración oficial con la presencia de autoridades universitarias, municipales y estatales.
Participar en el recorrido interpretativo con muestra gastronómica y rituales mayas, organizado por bloques.
Observar y analizar las prácticas de animación sociocultural aplicadas en contextos de turismo alternativo y gastronomía tradicional.
Inauguración oficial con la presencia de autoridades universitarias, municipales y estatales.
Participar en el recorrido interpretativo con muestra gastronómica y rituales mayas, organizado por bloques.
Observar y analizar las prácticas de animación sociocultural aplicadas en contextos de turismo alternativo y gastronomía tradicional.
Resultados obtenidos
Los resultados obtenidos de la visita a la 7ª Feria Gastronómica Janalo'ob Kun Tsentik Pixan fueron sumamente enriquecedores, ya que permitieron a los estudiantes integrar los contenidos teóricos de la asignatura con una experiencia práctica real, observando de primera mano estrategias efectivas de animación sociocultural en un contexto comunitario. Los alumnos no solo reforzaron su comprensión sobre la interpretación del patrimonio y la gestión de eventos culturales, sino que también valoraron la importancia de la preservación de las tradiciones gastronómicas mayas como eje del turismo alternativo.
Contribuciones
La participación en la 7ª Feria Gastronómica "Janalo'ob Kun Tsentik Pixan" representó una contribución significativa al proceso de aprendizaje de los estudiantes, ya que permitió la aplicación práctica de los fundamentos teóricos de la animación sociocultural en un contexto real y comunitario. Los alumnos de sexto semestre lograron observar y analizar de primera mano las estrategias de dinamización cultural, la interpretación del patrimonio gastronómico y la organización de eventos con base en la tradición maya, lo que enriqueció su comprensión sobre la revitalización de las culturas locales como eje del turismo alternativo. Por su parte, los cinco estudiantes de alimentos y bebidas ampliaron su conocimiento sobre ingredientes autóctonos, técnicas culinarias tradicionales y la importancia de la sostenibilidad alimentaria, integrando una perspectiva cultural a su formación técnica.
Conclusiones
Se logró fortalecer en los estudiantes competencias clave como el análisis de contextos comunitarios, la valoración de los saberes ancestrales y la planificación de actividades con enfoque intercultural. Además, la interacción con los organizadores y participantes de la feria enriqueció su perspectiva sobre el trabajo colaborativo y la gestión cultural con identidad.
Como cierre, esta experiencia refrenda el valor de la vinculación académica con proyectos locales que, como este, buscan preservar y difundir la cultura a través de la gastronomía, dejando en los estudiantes un aprendizaje significativo y un claro referente para sus futuras intervenciones profesionales en el ámbito de la animación sociocultural y el turismo con sentido humano.
Como cierre, esta experiencia refrenda el valor de la vinculación académica con proyectos locales que, como este, buscan preservar y difundir la cultura a través de la gastronomía, dejando en los estudiantes un aprendizaje significativo y un claro referente para sus futuras intervenciones profesionales en el ámbito de la animación sociocultural y el turismo con sentido humano.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección de administración y finanzas
Importe total de la comisión
977.50
Nombre completo
Jacqueline Ganzo Olivares
Cargo
Profesora Investigadora