Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
febrero
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Santa Rosa, Presidente Juárez, Chunhuhub y La Presumida
Motivo del encargo o comisión
Reunión de trabajo con delegados, Fiesta Tradicional y Evento del Día Internacional de la Lengua Materna
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Viáticos ministrados
2771.93
Viáticos comprobados
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
2771.93
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
2771.93
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
2771.93
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
-Reuniones de trabajo con los delegados de Santa Rosa y Presidente Juárez
-Apoyo operativo en la fiesta tradicional de Chunhuhub donde se inauguró con una noche de vaquería.
-Apoyo operativo del evento en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna donde hubo diversas presentaciones culturales, como cantos, oratoria, danzas tradicionales, platicas de concientización, musica maya pa'ax, etc.
-Apoyo operativo en la fiesta tradicional de Chunhuhub donde se inauguró con una noche de vaquería.
-Apoyo operativo del evento en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna donde hubo diversas presentaciones culturales, como cantos, oratoria, danzas tradicionales, platicas de concientización, musica maya pa'ax, etc.
Resultados obtenidos
Las 3 actividades realizadas tuvieron un gran impacto, de esta manera se trabaja en coordinación con las comunidades indígenas, y se apoya a su desarrollo cultural y económico.
Contribuciones
Fortalecer, difundir, y desarrollar la cultura maya es una obligación y una razón de ser del Instituto es por ello que realizar estas actividades son de gran importancia a nivel Estatal.
Conclusiones
La organización de eventos que celebren las fiestas tradicionales mayas y el Día Internacional de la Lengua Materna no solo ayuda a preservar y promover las tradiciones y lenguas indígenas, sino que también fomenta un mayor entendimiento y respeto por la riqueza cultural de las comunidades mayas. Al involucrar a la comunidad en actividades como danzas, gastronomía, talleres, y la enseñanza de la lengua maya, se fortalece la identidad cultural y se promueve la importancia de mantener vivas estas tradiciones.
Además, estas actividades contribuyen al fortalecimiento del patrimonio cultural y lingüístico, creando un espacio de aprendizaje y concienciación sobre la diversidad cultural, lo cual es fundamental para la inclusión social y el respeto por todas las lenguas y culturas del mundo.
Por último, al conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna, se contribuye a visibilizar la importancia de la lengua como un vehículo esencial de comunicación, conocimiento, y cohesión social, asegurando su preservación para las futuras generaciones y fomentando la diversidad lingüística en una sociedad globalizada.
Además, estas actividades contribuyen al fortalecimiento del patrimonio cultural y lingüístico, creando un espacio de aprendizaje y concienciación sobre la diversidad cultural, lo cual es fundamental para la inclusión social y el respeto por todas las lenguas y culturas del mundo.
Por último, al conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna, se contribuye a visibilizar la importancia de la lengua como un vehículo esencial de comunicación, conocimiento, y cohesión social, asegurando su preservación para las futuras generaciones y fomentando la diversidad lingüística en una sociedad globalizada.
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección General
Importe total de la comisión
2771.93
Nombre completo
NOÉ IVÁN CAAMAL HUCHIN
Cargo
JEFE DE DEPARTAMENTO DE PARTICIPACIÓN Y CONSULTA INDÍGENA