Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
febrero
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
X-pichil, San Jose II, Trapich, San Ramón, X-Yatil.
Motivo del encargo o comisión
Reunión de trabajo con el Gran Consejo Maya, visita y levantamientos de solicitudes de apoyo, entrega de tarjetas del programa Mujer Es Poder, Dirigir el transporte de Oradores, conferencistas, y músicos Mayas
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Viáticos ministrados
5374.21
Viáticos comprobados
5374.21
Importe ejercido por partida de viáticos
5374.21
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
5374.21
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
5374.21
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Durante el periodo de la comisión las actividades que se realizaron fueron las siguientes:
1.- Se asistió al Evento donde se realizo la entrega de las tarjetas del Programa Mujer Es Poder,
2.- Se acudió a la comunidad de X-pichil para dirigir y coordinar el transporte de los oradores, músicos y conferencistas para su traslado a la ciudad de Chetumal para el evento del Dia Internacional de la Lengua Materna.
3.- Se tuvo una Reunión de trabajo con el Gran Consejo Maya en donde se tocaron temas de gran importancia para las comunidades y el pueblo maya e indígena.
4.-Se presento un examen diagnostico para la certificación avalada por la UIMQROO en lengua Maya.
5.- Se realizo un recorrido donde ademas se levantaron solicitudes de apoyo en las comunidades de San Jose II, Trapich y San Ramón.
1.- Se asistió al Evento donde se realizo la entrega de las tarjetas del Programa Mujer Es Poder,
2.- Se acudió a la comunidad de X-pichil para dirigir y coordinar el transporte de los oradores, músicos y conferencistas para su traslado a la ciudad de Chetumal para el evento del Dia Internacional de la Lengua Materna.
3.- Se tuvo una Reunión de trabajo con el Gran Consejo Maya en donde se tocaron temas de gran importancia para las comunidades y el pueblo maya e indígena.
4.-Se presento un examen diagnostico para la certificación avalada por la UIMQROO en lengua Maya.
5.- Se realizo un recorrido donde ademas se levantaron solicitudes de apoyo en las comunidades de San Jose II, Trapich y San Ramón.
Resultados obtenidos
Los resultados obtenidos fueron contundentes, ya que al estar presente en la Zona Maya se amplia el panorama y se conoce verdaderamente las carencias y necesidades del pueblo maya e indígena. Al acudir para la entrega de las tarjetas de Mujer Es Poder se pudo observar la asistencia de cientos de mujeres rezagadas, que en su mayoría vienen de comunidades mayas, esto es una prueba de que los apoyos están llegando a las personas que realmente lo necesitan y se les esta haciendo justicia.
De igual manera al acudir a las comunidades maya de San Jose II, Trapich y San Ramón se atiende a las personas mas vulnerables de la zona y se les hace llegar el apoyo por parte del Gobierno.
De igual manera al acudir a las comunidades maya de San Jose II, Trapich y San Ramón se atiende a las personas mas vulnerables de la zona y se les hace llegar el apoyo por parte del Gobierno.
Contribuciones
Es importante contribuir que la realización de este tipo de comisiones son de gran importancia por que al acudir personalmente a las comunidades indígenas se garantiza que nunca se abandona a la población mas vulnerable, es decir, a la población que se encuentra en las comunidades del Estado y que en su mayoría son poblaciones indígena maya hablantes.
Conclusiones
Como conclusión se puede agregar que la realización de este tipo de comisiones siempre son productivas tanto como para el gobierno, así como para la población indígena, ya que las 2 partes trabajan mutuamente para un bien en común que es el beneficio de las zonas mas vulnerables del Estado.
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección administrativa
Importe total de la comisión
5374.21
Nombre completo
Eder Enrique Chuc Cen
Cargo
Director General