Reunión de trabajo con el poder judicial, delegados y subdelegados

Datos Generales
Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
marzo
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Chancah Veracruz, X-Yatil, Dzulá, X-Pichil, Betania y Hobompich
Motivo del encargo o comisión
Reunión de trabajo con el poder judicial, delegados y subdelegados
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Viáticos ministrados
3563.91
Viáticos comprobados
0.00
Viáticos no comprobables
3563.91
Importe ejercido por partida de viáticos
3563.91
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
3563.91
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
3563.91
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Se realizaron diversas reuniones de trabajo, la primera en coordinación con el Poder Judicial, en donde se realizó una video grabación en lengua maya acerca de los Derechos humanos de las niñas y niños.
De igual manera se llevaron acabo reuniones con delegados y subdelegados de las comunidades , donde se establecieron métodos de trabajo que beneficien el desarrollo cultural de sus comunidades.
Resultados obtenidos
Las actividades se llevaron acabo con éxito, por lo cual se cumplió contundentemente con los objetivos trazados.
Contribuciones
Se contribuye en el desarrollo cultural de las comunidades indígenas, esto no solo implica apoyar sus iniciativas, sino también crear un entorno en el que sus derechos, tradiciones y formas de vida sean respetados y celebrados. Es un proceso de colaboración en el que se valora y reconoce la riqueza que las culturas indígenas aportan a la humanidad.
Conclusiones
Se puede concluir que al realizar las reuniones de trabajo y actividades en la lengua maya se apoya al desarrollo cultural de las comunidades indígenas, que no solo es importante para la preservación de sus identidades y formas de vida, sino que también es fundamental para promover una sociedad más justa, diversa y equitativa.
Adjuntos
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección General
Importe total de la comisión
3563.91
Nombre completo
EDER ENRIQUE CHUC CEN
Cargo
DIRECTOR GENERAL