Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
marzo
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancun
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Chetumal
Motivo del encargo o comisión
Reunion de Trabajo en SEDETUS
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Viáticos comprobados
788.00
Importe ejercido por partida de viáticos
1000.00
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
788.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
788.00
Importe total no erogado
212.00
Reportes
Actividades realizadas
• El Consultor a cargo hizo una presentación sobre la metodología y los avances de los trabajos de integración del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial.
• De la misma forma hicieron lo propio los consultores que están llevando a cabo la elaboración de los Programas Municipales de Ordenamiento Territorial de Solidaridad y Bacalar.
• Estuvieron presentes en la reunión representantes de las dependencias estatales involucradas en el proceso de ordenamiento territorial, además de AGEPRO se encontraban de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, de Desarrollo Turístico, de la misma SEDETUS, así como también miembros de los ayuntamientos de Solidaridad, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar.
• Posterior a las presentaciones de avances hubo una discusión acerca de las similitudes y diferencias entre los distintos trabajos a nivel municipal con respecto al modelo propuesto en el ámbito estatal; se habló sobre las diferentes interpretaciones que se han hecho sobre todo de las definiciones de las políticas territoriales que exponen tanto la Guía Metodológica como los Términos de Referencia para la elaboración de los programas de ordenamiento territorial. Asimismo se hizo la comparación sobre los límites de las unidades de gestión territorial (UGT) entre ambas escalas de trabajo.
• Otro de los temas de discusión fue el de los diferentes métodos para llegar a los modelos propuestos, el representante de SEMA insistió en la falta de un análisis objetivo y sistemático que lleve a la determinación de regiones, políticas y lineamientos.
• De la misma forma hicieron lo propio los consultores que están llevando a cabo la elaboración de los Programas Municipales de Ordenamiento Territorial de Solidaridad y Bacalar.
• Estuvieron presentes en la reunión representantes de las dependencias estatales involucradas en el proceso de ordenamiento territorial, además de AGEPRO se encontraban de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, de Desarrollo Turístico, de la misma SEDETUS, así como también miembros de los ayuntamientos de Solidaridad, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar.
• Posterior a las presentaciones de avances hubo una discusión acerca de las similitudes y diferencias entre los distintos trabajos a nivel municipal con respecto al modelo propuesto en el ámbito estatal; se habló sobre las diferentes interpretaciones que se han hecho sobre todo de las definiciones de las políticas territoriales que exponen tanto la Guía Metodológica como los Términos de Referencia para la elaboración de los programas de ordenamiento territorial. Asimismo se hizo la comparación sobre los límites de las unidades de gestión territorial (UGT) entre ambas escalas de trabajo.
• Otro de los temas de discusión fue el de los diferentes métodos para llegar a los modelos propuestos, el representante de SEMA insistió en la falta de un análisis objetivo y sistemático que lleve a la determinación de regiones, políticas y lineamientos.
Resultados obtenidos
• Se tomó como acuerdo el intercambiar los diferentes modelos y las interpretaciones de las políticas que cada consultor ha hecho, esto con el fin de tratar de homogeneizar las definiciones de políticas y analizar hasta qué punto coinciden las delimitaciones de unidades de gestión. Se llegó también al acuerdo de que, a nivel estatal, se tratará de hacer congruente el modelo con lo que han hecho los programas municipales y que estos serán más detallados, mientras que el primero será más general. Asimismo, se convino establecer un listado consensuado de actividades o usos “recomendables”, a partir de la cual se adoptarán los usos para cada UGT.
• Es importante estar informado de primera mano acerca de la evolución y la tendencia que lleva el desarrollo de los instrumentos de planeación territorial en el Estado y los municipios, esto para tener el margen de acción en cuanto a la administración de las reservas de tierra propiedad del Estado y contar con el marco de referencia e incidir en la inclusión y favorecer la viabilidad de los proyectos estratégicos que impulsa la Agencia.
• Es importante estar informado de primera mano acerca de la evolución y la tendencia que lleva el desarrollo de los instrumentos de planeación territorial en el Estado y los municipios, esto para tener el margen de acción en cuanto a la administración de las reservas de tierra propiedad del Estado y contar con el marco de referencia e incidir en la inclusión y favorecer la viabilidad de los proyectos estratégicos que impulsa la Agencia.
Contribuciones
Finalmente, la Licenciada Marisela Camacho, Coordinadora Técnica de la AGEPRO, hizo la enumeración y una breve explicación de los proyectos estratégicos que se encuentran en la cartera de la Agencia, para que sean considerados en los diferentes procesos de planeación.
Conclusiones
• Participar en la Reunión de Trabajo convocada por la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) del Estado, para coordinar los trabajos del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
DIRECCION ADMINISTRATIVA
Importe total de la comisión
788.00