Reunión Nacional Extraordinaria de AMFEM

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Durango
Motivo del encargo o comisión
Reunión Nacional Extraordinaria de AMFEM
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
490.58
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
490.58
Viáticos comprobados
5741.00
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
5741.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
6231.58
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Reunión Nacional Extraordinaria de AMFEM
Resultados obtenidos
Participé en:
1. Taller para Directores: Inducción para la Acreditación
2. Taller. Complejidad, calidad y excelencia educativa; propuestas para la acción.
Asistí a las conferencias:
1. Impacto de la Reforma Educativa en la Educación Superior: ¿Hacia dónde vamos?
2. Excelencia en Educación Médica ¿Cómo la evaluamos?
3. Reforma Educativa, de la Calidad a la Excelencia en las Ciencias de la Salud
Asistí y participé en los foros:
1. Organización de los campos clínicos: buenas prácticas
2. El Internado ¿nicho de oportunidad?
3. El Servicio Social, ¿le seguimos o qué hacemos?
¿El curriculum flexneriano aún es vigente?
4. ¿La Inserción Curricular de la Simulación Medica, mejora el aprendizaje?
5. Papel de la evaluación para la mejora continua y el logro de la misión social de las Escuelas y Facultades de Medicina
Contribuciones
Participé en:
1. Taller para Directores: Inducción para la Acreditación
2. Taller. Complejidad, calidad y excelencia educativa; propuestas para la acción.
Asistí a las conferencias:
1. Impacto de la Reforma Educativa en la Educación Superior: ¿Hacia dónde vamos?
2. Excelencia en Educación Médica ¿Cómo la evaluamos?
3. Reforma Educativa, de la Calidad a la Excelencia en las Ciencias de la Salud
Asistí y participé en los foros:
1. Organización de los campos clínicos: buenas prácticas
2. El Internado ¿nicho de oportunidad?
3. El Servicio Social, ¿le seguimos o qué hacemos?
¿El curriculum flexneriano aún es vigente?
4. ¿La Inserción Curricular de la Simulación Medica, mejora el aprendizaje?
5. Papel de la evaluación para la mejora continua y el logro de la misión social de las Escuelas y Facultades de Medicina
Conclusiones
Participé en:
1. Taller para Directores: Inducción para la Acreditación
2. Taller. Complejidad, calidad y excelencia educativa; propuestas para la acción.
Asistí a las conferencias:
1. Impacto de la Reforma Educativa en la Educación Superior: ¿Hacia dónde vamos?
2. Excelencia en Educación Médica ¿Cómo la evaluamos?
3. Reforma Educativa, de la Calidad a la Excelencia en las Ciencias de la Salud
Asistí y participé en los foros:
1. Organización de los campos clínicos: buenas prácticas
2. El Internado ¿nicho de oportunidad?
3. El Servicio Social, ¿le seguimos o qué hacemos?
¿El curriculum flexneriano aún es vigente?
4. ¿La Inserción Curricular de la Simulación Medica, mejora el aprendizaje?
5. Papel de la evaluación para la mejora continua y el logro de la misión social de las Escuelas y Facultades de Medicina
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
División de Ciencias de la Salud
Importe total de la comisión
6510.00