Reuniones con EGEDA y ONU Turismo para ver proyectos conjuntos y asistencia a Premios Platino en representación de la Sra. Rectora invitada por Egeda del 22 al 29 de abril de 2025.

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
abril
Tipo de viaje
Internacional
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
España

Estado de destino

Ciudad de destino
Madrid
Motivo del encargo o comisión
Reuniones con EGEDA y ONU Turismo para ver proyectos conjuntos y asistencia a Premios Platino en representación de la Sra. Rectora invitada por Egeda del 22 al 29 de abril de 2025.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
2000.00
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
25647.40
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
27647.40
Hospedaje
18818.80
Viáticos ministrados
43634.80
Viáticos comprobados
26893.50
Viáticos no comprobables
16741.30
Importe ejercido por partida de viáticos
8074.70
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
54540.90
Importe total no erogado
16741.30
Reportes
Actividades realizadas
Se llevaron a cabo las siguientes reuniones clave para fortalecer la colaboración internacional de la Universidad del Caribe:

El 24 de abril, a las 12:30 horas, tuvo lugar una reunión en la sede de ONU Turismo con el Embajador Ion Vilcu, Director del Departamento de Miembros Afiliados. Durante el encuentro se abordaron los proyectos que, a propuesta de la Sra. Rectora de la Universidad del Caribe, Lic. Marisol Vanegas Pérez, se implementarán con el respaldo de dicha organización: .a) II Laboratorio de Verano de Investigación Aplicada, programado del 20 de junio al 10 de julio; b) Cátedra Quintana Roo: Planeación y desarrollo del turismo, que dará inicio en septiembre de 2025; y c) Seminario de Turismo y Guionismo, en colaboración con EGEDA, previsto para 2026.
Ese mismo día, por la tarde, se llevó a cabo una reunión con integrantes del Centro de Investigación de Estudios Turísticos de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), con quienes se exploraron posibilidades de colaboración académica. Posteriormente, en el Campus de Vicálvaro de la URJC, se asistió al seminario “Introducción al Análisis Cualitativo: Fundamentos prácticos y análisis aplicados”, impartido por Dña. Pilar Domínguez Castillo.
El 26 de abril se sostuvo una reunión con la Dra. María de Jesús Such Devesa de la Universidad de Alcalá, con el propósito de dialogar sobre futuras colaboraciones académicas y de investigación conjunta.
El 27 de abril se asistió a la ceremonia de entrega de los Premios Platino en representación de la Sra. Rectora y para fortalecer lazos con EGEDA.
El 28 de abril, a las 9:00 horas, se realizó una reunión con el Dr. Manuel Figuerola Palomo, Profesor Emérito de la Universidad Antonio de Nebrija, quien compartió su más reciente publicación titulada Cincuenta historias y cincuenta años al servicio del turismo. Durante el encuentro se conversó sobre posibles colaboraciones, además de recibir una invitación para la presentación en línea del libro el próximo 13 de mayo.
A mediodía, se visitó el despacho de la Jefa de Responsabilidad Social Universitaria de la URJC, Irene Cantalejo Martín, en el Campus Móstoles, con el fin de dar seguimiento a un proyecto de voluntariado internacional. Sin embargo, debido al apagón, no fue posible concretar el encuentro. Este mismo incidente provocó la cancelación de la reunión programada para las 17:00 horas con el grupo de investigadores del Instituto Universitario de Investigación de Análisis Económico y Social de la Universidad de Alcalá.
Finalmente, el 29 de abril se sostuvo un desayuno de trabajo con el Director General de EGEDA y de los Premios Platino, Miguel Ángel Benzal. Durante esta reunión se discutieron aspectos clave del proyecto conjunto con ONU Turismo para el Seminario de Turismo y Guionismo, que dará inicio en 2026.
Resultados obtenidos
- ONU Turismo: Se obtuvo el respaldo oficial para tres proyectos en colaboración con la Universidad del Caribe:
a) II Laboratorio de Verano de Investigación Aplicada (junio-julio 2025)
b) Cátedra Quintana Roo: Planeación y desarrollo del turismo (septiembre 2025)
c) Seminario de Turismo y Guionismo con EGEDA (2026)
- Universidad Rey Juan Carlos (URJC): Se estableció disposición para desarrollar proyectos conjuntos en 2026. También se participó en el seminario “Introducción al Análisis Cualitativo” y se confirmaron dos plazas de voluntariado internacional para estudiantes de la Unicaribe.
- Universidad de Alcalá: Se mantuvieron reuniones y se acordó dar seguimiento a propuestas de colaboración para el próximo año.
EGEDA / Premios Platino: Se reforzó el vínculo institucional y se concretó el apoyo de EGEDA para el proyecto del Seminario de Turismo y Guionismo a iniciar en 2026.
Universidad Antonio de Nebrija: Se recibió un ejemplar del nuevo libro del Dr. Manuel Figuerola y se abrieron posibilidades de colaboración académica futura.
Contribuciones
El respaldo formal de ONU Turismo, agencia especializada del Sistema de Naciones Unidas para turismo, a proyectos propios de la Universidad, aumenta considerablemente la presencia de la institución más allá del ámbito nacional. Estos proyectos permitirán la discusión académica sobre el turismo a nivel regional pero teniendo más referencias del plano global, además con el Seminario de Turismo y Guionismo se busca que la representación de sitios turísticos en el ámbito audiovisual sea hecho de forma interdisciplinaria, para evitar que su difusión promueva la práctica irresponsable de esta actividad. Sin duda esta colaboración demuestra que los programas e investigaciones de la Universidad, además de ser de calidad global, están enfocadas a contribuir al mismo objetivo que la agencia: promocionar un turismo responsable, sostenible y accesible para todos.
El programa de voluntariado internacional brinda a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos, actitudes y habilidades que les permitan desempeñarse en ámbitos multiculturales. Por otra parte,la participación en el seminario “Introducción al análisis cualitativo”, permite mantener actualizadas las metodologías para compartirlas con colegas y reforzar los proyectos de investigación que se llevan a cabo en la institución.
La participación en la ceremonia de los Premios Platino organizado por EGEDA, fortalece la visibilidad institucional de la Universidad del Caribe en redes vinculadas al sector audiovisual y cultural. Además de que en el marco del próximo seminario conjunto sobre turismo y guionismo, posiciona a la universidad como un actor relevante en la construcción de narrativas turísticas desde el enfoque creativo e interdisciplinario.
Conclusiones
Las actividades llevadas a cabo durante esta comisión, fortalecen de manera directa la internacionalización de las actividades sustantivas de la Universidad del Caribe: docencia, investigación y extensión. No solo se generaron proyectos concretos y compromisos institucionales, sino que también se abrieron nuevas oportunidades para estudiantes, docentes e investigadores en entornos globales de alta exigencia. Estos resultados consolidan el liderazgo regional y proyectan a la Universidad del Caribe como una institución comprometida con la excelencia académica y con una visión global del turismo y sus múltiples dimensiones.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Departamento de Contabilidad
Importe total de la comisión
71282.20
Nombre completo
PEDRO MONCADA JIMÉNEZ
Cargo
DIRECTOR DEL CENTRO INTERINSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN APLICADA