Reuniones de trabajo con delegados y representantes locales de San Andrés y Santa María Poniente

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
marzo
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
San Andrés y Santa María
Motivo del encargo o comisión
Reunión de trabajo para coadyuvar al cumplimiento de los objetivos del Instituto y de mejorar las condiciones de vida y productivas de los pueblos maya y comunidades indígenas.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Viáticos ministrados
977.13
Viáticos comprobados
977.13
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
977.13
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
977.13
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
977.13
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Los días 26 y 27 de marzo del año en curso se acudió a las comunidades indígenas de San Andres y Santa María Poniente, en donde se mantuvieron reuniones de trabajo con los delegados y autoridades locales, con el objetivo de establecer acuerdos de trabajo en favor al beneficio de las comunidades indígenas.
Resultados obtenidos
Los resultados obtenidos fueron positivos, ya que derivado a las reuniones de trabajo se llegaron a acuerdos en el cual se trabajara de manera coordinada para enriquecer, apoyar, difundir, y preservar la cultura de las comunidades indígenas, esto se lograra respetando los acuerdos y trabajando en el beneficio de las comunidades.
Contribuciones
Como contribución se puede agregar que es importante poder apoyar a las comunidades indígenas que mas lo necesiten, en este caso las comunidades que se visitaron son pocas veces visitadas y por ende se encuentran en el abandono. Es por eso que con la reunión de trabajo y los acuerdos tomados se pretender que estas comunidades tengan un auge en su cultura y que se involucren mas en el desarrollo social del Estado.
Conclusiones
En conclusión, es fundamental brindar apoyo a las comunidades indígenas que se encuentran en estado de abandono, a través de la implementación de acciones concretas que promuevan su desarrollo social y cultural. La reunión de trabajo y los acuerdos tomados representan un primer paso hacia el objetivo de impulsar un verdadero cambio en estas comunidades, favoreciendo su integración y participación activa en la sociedad. Es imperativo que se continúe trabajando de manera coordinada y sostenida para lograr que estas comunidades alcancen un mayor bienestar y puedan contribuir de manera significativa al progreso del Estado.
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección administrativa
Importe total de la comisión
977.13
Nombre completo
Noe Azael Yeh Puc
Cargo
Auxiliar de Planeación