Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2023
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
FELIPE CARRILLO PUERTO
Motivo del encargo o comisión
Reuniones de trabajo con dignatarios mayas del municipio de Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Viáticos comprobados
1867.32
Importe ejercido por partida de viáticos
1867.32
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
1867.32
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
-Apoyar en fotografia de las actividades encomendadas.
-Grabar contenido multimedia.
-Realizar toma de video.
-Grabar contenido multimedia.
-Realizar toma de video.
Resultados obtenidos
-Se entregó con tiempo y forma material fotografico.
-Se difundió material fotografico en las redes sociales.
-Se realizaron videos para su difusión.
-Se difundió material fotografico en las redes sociales.
-Se realizaron videos para su difusión.
Contribuciones
Apoyar en la difusion de contenido fotografico para las redes sociales del INMAYA para dar a conocer las actividades realizadas.
Conclusiones
La importancia de reuniones de trabajo con dignatarios mayas de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, radica en varios aspectos fundamentales:
Preservación y promoción de la cultura maya: Estas reuniones pueden servir como un medio para mantener y celebrar la rica herencia cultural de la comunidad maya. La cultura maya es un tesoro de conocimientos, tradiciones y prácticas que deben ser valorados y preservados.
Respeto y reconocimiento: Al reunirse con dignatarios mayas, se muestra un respeto genuino por su papel en la comunidad y su contribución a la preservación de la cultura maya. Esto fortalece los lazos y fomenta una relación de confianza y colaboración entre las partes involucradas.
Colaboración en proyectos y desarrollo sostenible: Estas reuniones pueden ser oportunidades para discutir y planificar proyectos y programas que beneficien a la comunidad maya, como el desarrollo económico sostenible, la educación, la atención médica y la conservación del entorno natural.
Empoderamiento de la comunidad: Trabajar con dignatarios mayas puede ayudar a empoderar a la comunidad, permitiéndoles participar activamente en la toma de decisiones que afectan sus vidas y su entorno. Esto puede llevar a un mayor sentido de pertenencia y autodeterminación.
Reconstrucción histórica y reconciliación: En algunas regiones, las reuniones con dignatarios mayas pueden contribuir a la reconciliación histórica y a la comprensión mutua de los eventos pasados que afectaron a la comunidad maya. Esto puede ser un paso importante hacia la justicia social y la sanación de heridas históricas.
Preservación y promoción de la cultura maya: Estas reuniones pueden servir como un medio para mantener y celebrar la rica herencia cultural de la comunidad maya. La cultura maya es un tesoro de conocimientos, tradiciones y prácticas que deben ser valorados y preservados.
Respeto y reconocimiento: Al reunirse con dignatarios mayas, se muestra un respeto genuino por su papel en la comunidad y su contribución a la preservación de la cultura maya. Esto fortalece los lazos y fomenta una relación de confianza y colaboración entre las partes involucradas.
Colaboración en proyectos y desarrollo sostenible: Estas reuniones pueden ser oportunidades para discutir y planificar proyectos y programas que beneficien a la comunidad maya, como el desarrollo económico sostenible, la educación, la atención médica y la conservación del entorno natural.
Empoderamiento de la comunidad: Trabajar con dignatarios mayas puede ayudar a empoderar a la comunidad, permitiéndoles participar activamente en la toma de decisiones que afectan sus vidas y su entorno. Esto puede llevar a un mayor sentido de pertenencia y autodeterminación.
Reconstrucción histórica y reconciliación: En algunas regiones, las reuniones con dignatarios mayas pueden contribuir a la reconciliación histórica y a la comprensión mutua de los eventos pasados que afectaron a la comunidad maya. Esto puede ser un paso importante hacia la justicia social y la sanación de heridas históricas.
Adjuntos
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
DIRECCIÓN GENERAL
Importe total de la comisión
1867.32
Nombre completo
JORGE EDUARDO CUXIN CHAN
Cargo
AUXILIAR ADMINISTRATIVO