Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2023
Periodo que se reporta
noviembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
115
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Valladolid, Izamal, Ticul y Mérida
Motivo del encargo o comisión
Asistir a la feria de franquicias y conocer las oportunidades de negocios que el estado de Yucatán ofrece.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
0.00
Hospedaje
3112.00
Viáticos ministrados
149880.00
Viáticos comprobados
149638.00
Importe ejercido por partida de viáticos
149880.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
149638.50
Importe total no erogado
241.50
Reportes
Actividades realizadas
1. Visita a la universidad de Oriente (UNO) en la ciudad de Valladolid, Yucatán, en donde los estudiantes de la universidad del Caribe asistieron a un taller sobre el método CANVAS impartido por profesores de esa casa de estudios, adicional a que realizaron una visita a las instalaciones del campus; a la par la Mtra. Silvia Ortiz y el Mtro. Francisco May, impartieron conferencias en temas de “pensamiento sistémico” y “Franquicias” respectivamente a estudiantes de la carrera de mercadotecnia de esa institución.
2. Visita a la ciudad de Ticul, Yucatán, para conocer las actividades económicas que realizan en esa entidad en el campo del calzado y la alfarería, adicional a lo textil.
3. Visita a la feria de franquicias y asistencia a diversas conferencias impartidas por expertos en el tema, con la finalidad de reforzar lo que los estudiantes reciben en las clases; además de que realizaron visita a los diferentes stands de negocios que se promueven en el marco de este evento.
4. Visita a la feria de Xmatkuil, la cual es la más grande de la región sureste, con la finalidad de que conozcan el resultado de la organización de un evento de tal magnitud, y de cómo es un escaparate para diversas industrias y sectores productivos, al mismo tiempo detectar oportunidades de emprendimiento.
5. Visita a la ciudad de Mérida para conocer la gastronomía tan diversa y de la multiculturalidad que hay en ella en varios sentidos, desde lo social, hasta lo económico.
2. Visita a la ciudad de Ticul, Yucatán, para conocer las actividades económicas que realizan en esa entidad en el campo del calzado y la alfarería, adicional a lo textil.
3. Visita a la feria de franquicias y asistencia a diversas conferencias impartidas por expertos en el tema, con la finalidad de reforzar lo que los estudiantes reciben en las clases; además de que realizaron visita a los diferentes stands de negocios que se promueven en el marco de este evento.
4. Visita a la feria de Xmatkuil, la cual es la más grande de la región sureste, con la finalidad de que conozcan el resultado de la organización de un evento de tal magnitud, y de cómo es un escaparate para diversas industrias y sectores productivos, al mismo tiempo detectar oportunidades de emprendimiento.
5. Visita a la ciudad de Mérida para conocer la gastronomía tan diversa y de la multiculturalidad que hay en ella en varios sentidos, desde lo social, hasta lo económico.
Resultados obtenidos
• Vincular a los estudiantes con otras instituciones educativas y que conozcan las áreas de oportunidad para realizar sinergias con pares de otras universidades.
• Identificar, oportunidades de emprendimiento e innovación en productos, servicios o procesos en unidades de negocio operando en la zona
• Identificar los obstáculos que han tenido (los diferentes actores) en la transición que la tecnología ha obligado en las formas habituales de hacer negocios.
• Conocer algunas de las diferentes actividades económicas que se llevan a cabo en distintos lugares
• Identificar, oportunidades de emprendimiento e innovación en productos, servicios o procesos en unidades de negocio operando en la zona
• Identificar los obstáculos que han tenido (los diferentes actores) en la transición que la tecnología ha obligado en las formas habituales de hacer negocios.
• Conocer algunas de las diferentes actividades económicas que se llevan a cabo en distintos lugares
Contribuciones
El objetivo general de la actividad fue “Vincular a los estudiantes del departamento de Economía y Negocios, con la realidad del entorno social y empresarial, para detectar oportunidades de emprendimiento y de negocios en la zona sureste del país”.
Conclusiones
Todas las actividades se realizaron y cada profesor encomendó diversas actividades en lo particular a sus estudiantes, lográndose los objetivos de la actividad de manera satisfactoria.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Departamento de Economía yNegocios
Importe total de la comisión
149880.00
Nombre completo
Farid Alfonso Pool Estrada
Cargo
Profesor investigador de Tiempo Completo