Smart City, Expo Latam Congress Puebla 2019,

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
julio
Tipo de viaje
Nacional
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Puebla
Motivo del encargo o comisión
Invitada
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de viáticos
5400.00
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
4500.00
Importe total no erogado
4500.00
Reportes
Actividades realizadas
Se participó en una reunión con Directores de CIAPEM, para presentar los proyectos que se están trabajando desde Quintana Roo, por parte del IQIT en materia de Conectividad e Interoperabilidad.

Participación en la conferencia Innovación gubernamental para mejorar los servicios públicos de México 15:00 - 17:30 (02/07/2019) Sala Workshop D coordinado por el CIAPEM - Comité de informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A.C. El objetivo del Workshop fue reunir al ecosistema de innovación gubernamental para conocer y compartir experiencias exitosas y lecciones aprendidas en los gobierno estatales y municipales; donde los principales ponentes fueron los servidores públicos que han impulsado e implementado la transformación de sus gobiernos, colocando al ciudadano en el centro del proceso de desarrollo, mediante el uso de la tecnología y la innovación, para mejorar la calidad de vida de nuestras ciudades y territorios, con una amplia vinculación con actores del sector privado, académico y social. Organizado por: CIAPEM - Comité de informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A.C.

Se participó en una reunión de trabajo con representantes del CIAPEM para presentar el proyecto de interoperabilidad, para lo cual se realizó un mesa de trabajo con los CIO´s de Municipios y Gobiernos de México, acordaron los CIO’S generar reuniones periódicas para hacer pilotos, para compartir entre los estados software propiedad de los Estados o Municipios.

Se participó en una reunión de trabajo con CANACINTRA Puebla, donde el director general del IQIT presentó el programa de talento y trabajar un programa piloto de interoperabilidad.

Dentro del evento se participó en una reunión de trabajo con PROMTEL para retomar la firma de convenio entre PROMTEL, INDAABIN y el IQIT, en tema de Red Compartida que promueve el gobierno federal.

Se sostuvo una reunión con el representante de Tecnología del Estado de Puebla, y el representante del CIAPEM, donde se le compartió la experiencia de la Estrategia de Conectividad Estatal de Quintana Roo; así como el proyecto de interoperabilidad. Se le invitó a sumarse a compartir con todos los integrantes del CIAPEM, los softwares de los sistemas de información propiedad del Estado de Puebla, así como toda la experiencia para la implementación de los mismos.
Se sostuvo una reunión con la representante de Tecnología del Estado de Morelos, donde estuvieron presentes el representante del CIAPEM y el titular de Tecnología del Estado de Puebla, donde se le compartió la experiencia de la Estrategia de Conectividad Estatal de Quintana Roo; así como el proyecto de interoperabilidad. Se le invitó a sumarse a compartir con todos los integrantes del CIAPEM, los softwares de los sistemas de información propiedad del Estado de Puebla, así como toda la experiencia para la implementación de los mismos.
Resultados obtenidos
Se acuerda poner a disposición para consulta el “Repositorio de Sistemas de Información del gobierno del Estado de Quintana Roo factibles a transferir” a los integrantes del CIAPEM, información que fue integrada por todas las dependencias y Entidades del Estado de Quintana Roo, donde permite consultar la información de cada una de estas plataformas para ser transferidas e implementadas en otra Entidad, estado o municipio, de cualquiera de los niveles gubernamentales. Link del repositorio: http://seit.iqit.qroo.gob.mx/repositorio/

Se acuerda que en caso de que algún Estado o municipio requiera algún software contenido en el repositorio de sistemas de información, también se realizará la transferencia de toda la experiencia en la implementación del mismo (normativa, técnica, operacional, etc).

Se acuerda que Quintana Roo, compartirá a la presidencia del CIAPEM el software y experiencia del “Repositorio de Sistema de Información del Gobierno del Estado de Quintana Roo a transferir”. Para que a su vez ellos integren un repositorio de la misma naturaleza de los estados y municipios integrantes del mismo.

Se acuerda que los Estados y Municipios que forman parte del CIAPEM, se sumarán a integrar su información respectiva en el repositorio, una vez que este haya sido implementado por la presidencia del CIAPEM.
Contribuciones
Compartir experiencias en temas de software de información que optimizan los procesos gubernamentales en todos los niveles de gobierno. De esta manera también podremos traer al Estado de Quintana Roo soluciones tecnológicas que aporten avances importantes al Estado, ahorrando tiempos en la implementación de los mismos.


Aportar el sistema de información y experiencia del “Repositorio de Sistemas de Información del gobierno del Estado de Quintana Roo factibles a transferir” al CIAPEM, para su réplica a nivel nacional.

Compartir experiencias en materia de Telecomunicaciones a los Estados de Morelos, Puebla y al Estado que esté interesado en conocer los trabajos realizados en el Estado de Quintana Roo en materia de la Estrategia de Conectividad Estatal de Quintana Roo, siendo punta de lanza como primer Estado con una estrategia en la que participan coordinadamente el sector público, privado y social, utilizando el mínimo de recursos económicos públicos y generando empresas de base tecnológica en el Estado.

Acercamiento directo con el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (PROMTEL), para coordinar acciones en materia de Red Compartida que promueve el Gobierno Federal; así como con personal del Instituto Federal de Telecomunicaciones, para temas de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radio Difusión, que reforzará el programa Red Compartida Quintana Roo.
Conclusiones
Estos eventos que reúnen en su mayoría a titulares de diferentes niveles de gobierno y temas, que permite crear sinergias y trabajo colaborativo, para aportar conocimientos, experiencias, realizar acuerdos e implementar proyectos en beneficio de los Estados participantes, minimizando tiempos, esfuerzos y recursos económicos para los mismos.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Secretaria de Desarrollo Económico
Importe total de la comisión
5400.00