Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión con gasto mixto
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
abril
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
12
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
MAHAHUAL
Motivo del encargo o comisión
TRASLADO DE ALUMNOS A LA COMUNIDAD DE MAHAHUAL DE LA CARRERA DE INGENERIA AMBIENTAL
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
1452.00
Viáticos ministrados
4600.00
Viáticos comprobados
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
4600.00
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
4600.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Durante el traslado académico a la comunidad de Mahahual, los alumnos de Ingeniería Ambiental participaron en las siguientes actividades:
Recorrido guiado por zonas costeras y manglares para observación directa de los ecosistemas.
Recolección de muestras de agua y suelo para análisis ambiental básico.
Identificación de especies nativas y reconocimiento de flora y fauna en riesgo.
Evaluación visual del impacto ambiental generado por actividades turísticas.
Sesiones de reflexión y debate sobre problemáticas ambientales locales, incluyendo residuos sólidos, erosión costera y conservación marina.
Taller práctico sobre educación ambiental dirigido a niños de la comunidad en colaboración con autoridades locales o grupos ambientalistas.
Registro de bitácora de campo por parte de cada estudiante.
Recorrido guiado por zonas costeras y manglares para observación directa de los ecosistemas.
Recolección de muestras de agua y suelo para análisis ambiental básico.
Identificación de especies nativas y reconocimiento de flora y fauna en riesgo.
Evaluación visual del impacto ambiental generado por actividades turísticas.
Sesiones de reflexión y debate sobre problemáticas ambientales locales, incluyendo residuos sólidos, erosión costera y conservación marina.
Taller práctico sobre educación ambiental dirigido a niños de la comunidad en colaboración con autoridades locales o grupos ambientalistas.
Registro de bitácora de campo por parte de cada estudiante.
Resultados obtenidos
Participación activa de estudiantes, quienes aplicaron conocimientos adquiridos en clases teóricas.
Elaboración de reportes individuales y grupales con observaciones, conclusiones y propuestas de mejora ambiental.
Mayor sensibilización sobre la fragilidad de los ecosistemas costeros.
Acopio de información útil para proyectos futuros relacionados con diagnóstico ambiental, manejo de residuos o conservación.
Fortalecimiento del vínculo universidad-comunidad.
Elaboración de reportes individuales y grupales con observaciones, conclusiones y propuestas de mejora ambiental.
Mayor sensibilización sobre la fragilidad de los ecosistemas costeros.
Acopio de información útil para proyectos futuros relacionados con diagnóstico ambiental, manejo de residuos o conservación.
Fortalecimiento del vínculo universidad-comunidad.
Contribuciones
Integración de experiencias prácticas en contextos reales, enriqueciendo el proceso de aprendizaje.
Promoción del compromiso social y ambiental en los futuros profesionales.
Apoyo a la comunidad mediante actividades de sensibilización y educación ambiental.
Identificación de posibles líneas de investigación o intervención en Mahahual que pueden desarrollarse como proyectos de tesis o servicio social.
Promoción del compromiso social y ambiental en los futuros profesionales.
Apoyo a la comunidad mediante actividades de sensibilización y educación ambiental.
Identificación de posibles líneas de investigación o intervención en Mahahual que pueden desarrollarse como proyectos de tesis o servicio social.
Conclusiones
El traslado a la comunidad de Mahahual representó una experiencia formativa valiosa para los estudiantes de Ingeniería Ambiental. La interacción directa con el entorno natural y social permitió una comprensión más profunda de los desafíos ambientales que enfrentan las zonas costeras del estado. Las actividades realizadas contribuyeron a fortalecer habilidades técnicas, pensamiento crítico y conciencia ambiental. Se recomienda dar continuidad a este tipo de visitas académicas, incluyendo seguimiento de los temas abordados, generación de propuestas sostenibles y fortalecimiento de vínculos con comunidades locales.
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
DGAF/REUCURSOS RINANCIEROS
Importe total de la comisión
4600.00
Nombre completo
Samuel Gesem Matus Coral
Cargo
Chofer