Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
noviembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
cancún
Motivo del encargo o comisión
Asistí al VI Congreso Latinoamericano de Simulación Clínica
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de viáticos
10219.47
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
10219.47
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
El congreso se realizo a cabo los días 30 de octubre al 1 de noviembre de las 9hrs a 18hrs, participando ponentes expertos en simulación a nivel mundial. Las actividades se llevaron a cabo en el centro de convenciones del hotel Iberoestar en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo.
Se cumplió con el programa académico el cual consistió en las siguientes conferencias:
• Innovación en simulación: de la sala de emergencias al espacio
• Desarrollo de simuladores de bajo costo con impresión 3D para practicas de pregrado y posgrado
• Panel de investigación en simulación clínica
• Taller de técnicas de feedback informativo y microdebriefing para programas de practica deliberada
• Desarrollo de habilidades docentes en simulación
• Una mirada sistémica para asegurar la implementación exitosa de un proyecto de simulación
• Taller de Exploración de tecnologías digitales emergentes para la innovación en simulación a bajo costo
• Desarrollo y evaluación de habilidades transversales con el recurso del paciente simulado
• Panel de multidisciplina e interdisciplina con simulación
• El liderazgo y la educación por simuladores
Se cumplió con el programa académico el cual consistió en las siguientes conferencias:
• Innovación en simulación: de la sala de emergencias al espacio
• Desarrollo de simuladores de bajo costo con impresión 3D para practicas de pregrado y posgrado
• Panel de investigación en simulación clínica
• Taller de técnicas de feedback informativo y microdebriefing para programas de practica deliberada
• Desarrollo de habilidades docentes en simulación
• Una mirada sistémica para asegurar la implementación exitosa de un proyecto de simulación
• Taller de Exploración de tecnologías digitales emergentes para la innovación en simulación a bajo costo
• Desarrollo y evaluación de habilidades transversales con el recurso del paciente simulado
• Panel de multidisciplina e interdisciplina con simulación
• El liderazgo y la educación por simuladores
Resultados obtenidos
El congreso se realizo a cabo los días 30 de octubre al 1 de noviembre de las 9hrs a 18hrs, participando ponentes expertos en simulación a nivel mundial. Las actividades se llevaron a cabo en el centro de convenciones del hotel Iberoestar en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo.
Se cumplió con el programa académico el cual consistió en las siguientes conferencias:
• Innovación en simulación: de la sala de emergencias al espacio
• Desarrollo de simuladores de bajo costo con impresión 3D para practicas de pregrado y posgrado
• Panel de investigación en simulación clínica
• Taller de técnicas de feedback informativo y microdebriefing para programas de practica deliberada
• Desarrollo de habilidades docentes en simulación
• Una mirada sistémica para asegurar la implementación exitosa de un proyecto de simulación
• Taller de Exploración de tecnologías digitales emergentes para la innovación en simulación a bajo costo
• Desarrollo y evaluación de habilidades transversales con el recurso del paciente simulado
• Panel de multidisciplina e interdisciplina con simulación
• El liderazgo y la educación por simuladores
Se cumplió con el programa académico el cual consistió en las siguientes conferencias:
• Innovación en simulación: de la sala de emergencias al espacio
• Desarrollo de simuladores de bajo costo con impresión 3D para practicas de pregrado y posgrado
• Panel de investigación en simulación clínica
• Taller de técnicas de feedback informativo y microdebriefing para programas de practica deliberada
• Desarrollo de habilidades docentes en simulación
• Una mirada sistémica para asegurar la implementación exitosa de un proyecto de simulación
• Taller de Exploración de tecnologías digitales emergentes para la innovación en simulación a bajo costo
• Desarrollo y evaluación de habilidades transversales con el recurso del paciente simulado
• Panel de multidisciplina e interdisciplina con simulación
• El liderazgo y la educación por simuladores
Contribuciones
El congreso se realizo a cabo los días 30 de octubre al 1 de noviembre de las 9hrs a 18hrs, participando ponentes expertos en simulación a nivel mundial. Las actividades se llevaron a cabo en el centro de convenciones del hotel Iberoestar en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo.
Se cumplió con el programa académico el cual consistió en las siguientes conferencias:
• Innovación en simulación: de la sala de emergencias al espacio
• Desarrollo de simuladores de bajo costo con impresión 3D para practicas de pregrado y posgrado
• Panel de investigación en simulación clínica
• Taller de técnicas de feedback informativo y microdebriefing para programas de practica deliberada
• Desarrollo de habilidades docentes en simulación
• Una mirada sistémica para asegurar la implementación exitosa de un proyecto de simulación
• Taller de Exploración de tecnologías digitales emergentes para la innovación en simulación a bajo costo
• Desarrollo y evaluación de habilidades transversales con el recurso del paciente simulado
• Panel de multidisciplina e interdisciplina con simulación
• El liderazgo y la educación por simuladores
Se cumplió con el programa académico el cual consistió en las siguientes conferencias:
• Innovación en simulación: de la sala de emergencias al espacio
• Desarrollo de simuladores de bajo costo con impresión 3D para practicas de pregrado y posgrado
• Panel de investigación en simulación clínica
• Taller de técnicas de feedback informativo y microdebriefing para programas de practica deliberada
• Desarrollo de habilidades docentes en simulación
• Una mirada sistémica para asegurar la implementación exitosa de un proyecto de simulación
• Taller de Exploración de tecnologías digitales emergentes para la innovación en simulación a bajo costo
• Desarrollo y evaluación de habilidades transversales con el recurso del paciente simulado
• Panel de multidisciplina e interdisciplina con simulación
• El liderazgo y la educación por simuladores
Conclusiones
El congreso se realizo a cabo los días 30 de octubre al 1 de noviembre de las 9hrs a 18hrs, participando ponentes expertos en simulación a nivel mundial. Las actividades se llevaron a cabo en el centro de convenciones del hotel Iberoestar en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo.
Se cumplió con el programa académico el cual consistió en las siguientes conferencias:
• Innovación en simulación: de la sala de emergencias al espacio
• Desarrollo de simuladores de bajo costo con impresión 3D para practicas de pregrado y posgrado
• Panel de investigación en simulación clínica
• Taller de técnicas de feedback informativo y microdebriefing para programas de practica deliberada
• Desarrollo de habilidades docentes en simulación
• Una mirada sistémica para asegurar la implementación exitosa de un proyecto de simulación
• Taller de Exploración de tecnologías digitales emergentes para la innovación en simulación a bajo costo
• Desarrollo y evaluación de habilidades transversales con el recurso del paciente simulado
• Panel de multidisciplina e interdisciplina con simulación
• El liderazgo y la educación por simuladores
Se cumplió con el programa académico el cual consistió en las siguientes conferencias:
• Innovación en simulación: de la sala de emergencias al espacio
• Desarrollo de simuladores de bajo costo con impresión 3D para practicas de pregrado y posgrado
• Panel de investigación en simulación clínica
• Taller de técnicas de feedback informativo y microdebriefing para programas de practica deliberada
• Desarrollo de habilidades docentes en simulación
• Una mirada sistémica para asegurar la implementación exitosa de un proyecto de simulación
• Taller de Exploración de tecnologías digitales emergentes para la innovación en simulación a bajo costo
• Desarrollo y evaluación de habilidades transversales con el recurso del paciente simulado
• Panel de multidisciplina e interdisciplina con simulación
• El liderazgo y la educación por simuladores
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
División de Ciencias de la Salud
Importe total de la comisión
11135.10