Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
noviembre
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
23
Importe ejercido por el total de acompañantes
22480.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Tulum
Motivo del encargo o comisión
Conocimiento de la lengua y cultura maya y detección de necesidades comunitarias para políticas públicas
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Hospedaje
6420.00
Viáticos comprobados
22480.00
Importe ejercido por partida de viáticos
22480.00
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
16060.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
22480.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
- Visita del centro histórico de Felipe Carrillo Puerto: Pila de los azotes , Museo de la cultura maya, Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, y el centro ceremonia de la Cruz Parlante.
- Recorrido a la laguna Síijil Noh Ha.
- Visita Guiada de la Zona Arqueológica de Tulum.
- Recorrido a la laguna Síijil Noh Ha.
- Visita Guiada de la Zona Arqueológica de Tulum.
Resultados obtenidos
- Contacto y fortalecicimiento de la relación sociocultural y sociolingüística de los estudiantes de las licenciaturas en HU, RI, GG y LI.
- Reconocimiento inter e intra cultural de los estudianetes de las licenciaturas mencionadas.
- Detección de las necesidades comunitarias para formular propuestas de políticas públicas.
- Reconocimiento inter e intra cultural de los estudianetes de las licenciaturas mencionadas.
- Detección de las necesidades comunitarias para formular propuestas de políticas públicas.
Contribuciones
- Viculación de la Universidad de Quintana Roo con las instituciones socioculturales locales
- Extención de las actividades académicas de la Universidad hacia la comunidad
- Desarrollo y fortalecimiento de la relación sociocultural de la Universidad.
- Extención de las actividades académicas de la Universidad hacia la comunidad
- Desarrollo y fortalecimiento de la relación sociocultural de la Universidad.
Conclusiones
Esta actividad de viaje de inmersión cultural y práctica de campo de los estudiantes de la DCPH ha contribuido al cumplimiento de los objetivos del modelo educativo de nuestra universidad, referente a la formación socioformativa de los estudiantes; al permitir el acceso y generación del conocimiento desde la práctica y desde el qué hacer diario y conviviencia con los sujetos actores y autores del conocimiento sociocultural. Es recomendable ampliar el alcanza y el impacto de la esta actividad hacia el conocimiento de otras zonas de la península de Yucatán; así como también el conocimiento internacional de desarrollo de la cultura maya en los países vecionos de Belice, Guatemala y Honduras.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
División de Ciencias Políticas y Humanidades.
Importe total de la comisión
22480.00