Viaticos Dra. Rosa Isela Fernández para realizar trabajo de campo del proyecto de investigación

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Chetumal
Motivo del encargo o comisión
Pago de viaticos Dra. Rosa Isela Fernández para realizar trabajo de campo como parte del proyecto de investigación "Analisis y Diagnostico del Estado de las HCTI en Quintana Roo"
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
692.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
692.00
Hospedaje
1270.08
Viáticos ministrados
2932.50
Viáticos comprobados
2474.08
Viáticos no comprobables
458.42
Importe ejercido por partida de viáticos
500.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
4936.16
Importe total no erogado
1166.42
Reportes
Actividades realizadas
Durante el trabajo de campo, se llevaron a cabo visitas a distintas instituciones
académicas, centros de investigación y empresas del estado de Quintana Roo, con el
objetivo de obtener información detallada sobre sus capacidades en materia de
Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación (HCTI). Se aplicaron instrumentos de
investigación cualitativos con directivos, investigadores, alumnos y actores clave. También
se recopilaron datos cuantitativos sobre infraestructura, proyectos de investigación en
curso, vinculación con el sector productivo y formación de recursos humanos
especializados. Además, se levantó un diagnóstico de las condiciones actuales de los
entornos que favorecen o limitan el desarrollo de HCTI en la región.
Resultados obtenidos
El trabajo de campo permitió identificar una serie de capacidades clave en el estado y en
sus municipios. Sin embargo, también se evidenció la necesidad de fortalecer las
infraestructuras tecnológicas y los vínculos entre las instituciones de investigación y el
sector privado. Se detectaron vacíos en la integración de HCTI en sectores estratégicos de
la economía local y regional. Los resultados preliminares se integrarán al conjunto de daos
de la investigación que permitirán la elaboración del informe final.
Contribuciones
Este trabajo de campo contribuyó a la comprensión de las capacidades actuales en HCTI
en Quintana Roo, proporcionando una base sólida para futuras políticas de fortalecimiento
institucional y vinculación intersectorial. También se generó un mapa detallado de actores
clave que pueden fungir como catalizadores en el desarrollo del ecosistema de innovación
del estado. Además, se recopiló información relevante que permitirá diseñar estrategias de
intervención dirigidas a la creación de entornos más propicios para la innovación y el
avance científico. Este diagnóstico contribuye directamente al objetivo del proyecto que
responde a una demanda específica del Consejo Quintanarroense de Humanidades,
Ciencia y Tecnología (COQHCYT).
Conclusiones
En conclusión, el trabajo de campo permite avanzar en la investigación “Diagnóstico y
Análisis del estado de las HCTI en Quintana Roo”. Los resultados del trabajo de campo
proporcionan un diagnóstico inicial, pero sugieren la necesidad de continuar
profundizando en el análisis para asegurar el desarrollo sostenido del estado en el ámbito
de las HCTI
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
División de Administración Turística y Mercadotecnia
Importe total de la comisión
4936.16
Nombre completo
Rosa Isela Fernández Xicotencatl
Cargo
Profesora Investigadora de tiempo completo