Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
noviembre
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Cancun
Motivo del encargo o comisión
Evaluador de carteles de investigación
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
2307.40
Viáticos comprobados
3474.40
Importe ejercido por partida de viáticos
3577.50
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
0.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
) Asistente al VII Foro interinstitucional.
2) Evaluador de carteles de investigación del II Foro peninsular de Investigación en Salud
3) Tutorías academicas a estudiantes asignados en la zona norte del estado.
2) Evaluador de carteles de investigación del II Foro peninsular de Investigación en Salud
3) Tutorías academicas a estudiantes asignados en la zona norte del estado.
Resultados obtenidos
1) Se actualiza conocimiento a través de la asistencia a las siguientes ponencias: “Somatización Enfermedad o sugestión”, “Síndrome de Bournout como daño ambiental, “Ambientes de enseñanza aprendizaje sostenible”, “Inventario de fauna nociva en los mares de Quintana Roo”, “Enfermedades emergentes ante los cambios ambientales”, “Enfermería comunitaria, ecología y salud” “fuentes de abastecimiento con energía renovable” y “cambio climático y salud”.
2) Participación como evaluador de carteles de investigación, entre ellos los carteles números 59, 65, 82 y 27.
3) Se proporcionó tutorias informales personalizadas a los estudiantes Natanael Hernandez Hu, Antonia Isabel García, Brittney Janine Tapia, Gloria Carballo Soberanis, Rosario Zaragoza y Jean Nava, estos dos últimos se les brindo ayuda respecto al envío de sus informes trimestrales de servicio social por vía electrónica, y se proporcionó datos para envío.
2) Participación como evaluador de carteles de investigación, entre ellos los carteles números 59, 65, 82 y 27.
3) Se proporcionó tutorias informales personalizadas a los estudiantes Natanael Hernandez Hu, Antonia Isabel García, Brittney Janine Tapia, Gloria Carballo Soberanis, Rosario Zaragoza y Jean Nava, estos dos últimos se les brindo ayuda respecto al envío de sus informes trimestrales de servicio social por vía electrónica, y se proporcionó datos para envío.
Contribuciones
La asistencia al II foro institucional, contribuye a fortalecer la vinculación de las instituciones de salud como es el IMSS, a través de las entrevistas con los coordinadores de enseñanza y docentes de dicha institución. Por otra parte permitió brindar asesoría a los estudiantes y pasantes que participaron en el concurso de carteles de investigación, lo cual fomenta y fortalece la investigación en salud.
Finalmente la asesoría de estudiantes de 5 y 6 semestre, permitió brindar seguridad y acompañamiento a estudiantes que atraviesan por dificultades económicas, familiares y de salud, lo que a su vez ayuda a prevenir y detectar a tiempo posibles deserciones y reprobaciones.
Finalmente la asesoría de estudiantes de 5 y 6 semestre, permitió brindar seguridad y acompañamiento a estudiantes que atraviesan por dificultades económicas, familiares y de salud, lo que a su vez ayuda a prevenir y detectar a tiempo posibles deserciones y reprobaciones.
Conclusiones
El II foro interinstitucional es una gran oportunidad para el desarrollo diversas actividades docentes, entre ellas el avance científico de profesores y estudiantes. También fortaleció la practica docente, ya que permitió actualizar conocimientos y habilidades para desempeñar estrategias de enseñanza y aprendizaje en el marco de una educación sustentable.
Por otra parte la tutoria personalizada con los estudiantes de la zona norte permite seguir trabajando para la disminución del indice de deserción y reprobación.
Finalmente la extensión se logró con el contacto de autoridades de instituciones de salud como el IMSS, y universidades de la región, lo que fortalece los vínculos educativos de la región.
Por otra parte la tutoria personalizada con los estudiantes de la zona norte permite seguir trabajando para la disminución del indice de deserción y reprobación.
Finalmente la extensión se logró con el contacto de autoridades de instituciones de salud como el IMSS, y universidades de la región, lo que fortalece los vínculos educativos de la región.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
Importe total de la comisión
3577.50