Visita técnica a distintas Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales con tecnología patentada de Wallwood S.A de C.V., en las clínicas del seguro social de la Ciudad de Campeche, Campeche.

Datos Generales
Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
mayo
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Campeche
Motivo del encargo o comisión
Visita técnica a distintas Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales con tecnología patentada de Wallwood S.A de C.V., en las clínicas del seguro social de la Ciudad de Campeche, Campeche.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Viáticos comprobados
1600.00
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
1600.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
0.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Durante esta comisión se viajó a la ciudad de Campeche, del Estado de Campeche con el objetivo de visitar dos plantas de tratamiento de aguas residuales en dos hospitales diferentes, ambos del IMSS. Primero se visitó la Unidad Médica de Atención Ambulatoria #14 con atención del Ing. Jorge Góngora Balan en donde mencionó las ventajas de trabajar con esta tecnología y comentó algunas mejoras al sistema.
Seguidamente visitamos la unidad IMSS de Ciudad Concordia y de igual manera se realizó el recorrido de la PTAR. La tecnología de ambas plantas es patentada por lo que se fue para comparar con la existente.

Estas PTAR son de tipo anaerobio, las cuales son un diseño patentado por una empresa y en las que pudimos observar un tratamiento del agua muy eficaz y con resultados de la calidad del agua tratada muy aceptables, además de que no se perciben olores y que los gastos de operación de este tipo de plantas son muy bajos.
Resultados obtenidos
Se adquirieron conocimientos del debido funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales mediante el sistema anaerobio.
Contribuciones
El conocimiento adquirido contribuye para la mejor para la mejor toma de decisiones para el personal técnico de la CAPA a la hora de elegir la tecnología a adoptar para el tratamiento de aguas residuales, para poder implementar en los proyectos futuros debido a que requiere el mínimo para su mantenimiento.
Conclusiones
Los sistemas de tratamiento anaerobios son tecnología eficientes y fáciles de operar y con costos de operación y de mantenimiento relativamente bajas comparados con otros sistemas.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
AREA CONTABLE
Importe total de la comisión
1600.00